¿A quién le gusta pagar impuestos?, la respuesta es muy obvia....’A nadie’. Sin embargo los impuestos son la parte más importante de los ingresos del Gobierno, que le permiten cubrir sus gastos propios más los gastos necesarios para que cumpla sus propios fines. Sin el pago de impuestos, los Gobiernos, morirían de inanición y los afectados seriamos todos los que somos sus Gobernados.

¡Para qué pago!, ¡Luego se lo roban!, ¡Los pobres más pobres, y los políticos más ricos!; son entre otras, las frases que de continuo se escuchan entre los mexicanos.
Si existe negativa a cumplir con las obligaciones fiscales, cuanto más si los funcionarios hace mal uso de los recursos de los mexicanos.
Ahora si, la base constitucional para el pago de impuestos viene enunciada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El Artículo 31 fracción IV establece como una obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así como de la Federación, del Distrito Federal, de los Estados y Municipios en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
Por su parte La Ley de Ingresos de la Federación tiene su apoyo legal en el Artículo 73, fracción VII de la Constitución, conforme al cual el H. Congreso de la Unión tiene facultades para la imposición de las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto.
El Artículo 74, fracción IV de la misma ley, dispone la facultad de la Cámara de Diputados para revisar el proyecto de ingresos y establecer como encargado de remitir los proyectos de ingresos y egresos al Ejecutivo Federal.
Los impuestos constituyen el principal ingreso del Gobierno, como contribuyentes debemos crear conciencia de nuestras obligaciones, y a su vez el Legislador deberá analizar la posibilidad de crear sanciones más fuertes y de obligar a restituir los fondos públicos mal empleados.
FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece servicios periciales en materia contable para efectos de la defensa en casos de defraudación fiscal y otros procedimientos contenciosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario