Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

IMSS, ahora se interesa más que nunca por promover la salud

Ante el avance de enfermedades metabólicas, promoción contra la obesidad y la prevención de enfermedades, difundiremos material de salud, proporcionado por el Seguro Social. México destaca como el primer lugar mundial de obesidad infantil.




FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece información siempre útil


contacto@fmecontadores.com

miércoles, 6 de enero de 2016

REFRENDO TENENCIA ESTADO DE MÉXICO, 2016.


El plazo para pagar el refrendo vehicular en el Estado de México, con subsidio al 100% inicia en enero 2016.  Esta medida aplica para los propietarios de vehículos emplacados en la entidad, cuyo valor de factura sin IVA sea igual o menor a 350mil pesos. 

No por recibir mayor plazo, deje este trámite hasta el final.

Para conocer el monto a pagar en caso de refrendo o bien de tenencia, en caso de ser su vehículo un automotor de lujo, basta digital sus placas, y conocerá el detalle de adeudos o pago oportuno del año en curso.

Ingrese al sitio con esta liga:  https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=1

FME CONTADORES, información siempre útil.


contacto@fmecontadores.com

lunes, 4 de enero de 2016

CALENDARIO OFICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO 2016

El 24 de noviembre de 2015 apareció publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Calendario Oficial   para el 2016 y regirá para los servidores públicos que laboran en las dependencia del sector central del Poder Ejecutivo, descargar aquí el Calendario 2016:

En el artículo segundo se marcan como  no laborables los siguientes días:




1 de enero
Inicio del Año Nuevo
1de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del Estado de México
21 de marzo
En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Lic. Benito Juárez García).

21 al 25 de marzo
Primera etapa del primer periodo vacacional.
1 de mayo
Día del Trabajo
5 de mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla
18 al 22 de julio
Segunda etapa del primer periodo vacacional
16 de septiembre
Aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia
2 de noviembre
Día de muertos
21 de noviembre
En conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana)

25 de diciembre
Navidad
22 de diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017



FME CONTADORES, OFRECE INFORMACIÓN SIEMPRE ÚTIL

contacto@fmecontadores.com

martes, 17 de noviembre de 2015

McDonald's en el Estado de México, en problemas

Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos entre otros muchos trabajadores, quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.


En este blog publicamos hace algún tiempo la  noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'  

Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:

 EL UNIVERSAL, 'CARNE DE HAMBURGUESA ERA DE ROEDOR, ARROJAN PERITAJES'

Esta noticia no caerá bien a la empresa de los arcos amarillos y a la empresa dueña de la franquicia, ahora si el área de Mercadotecnia de Arcos Dorados México y División LATAM deberán avocarse a trabajar mucho para mitigar el impacto negativo que estas noticias generan para la marca. Paul Davis y Felix Ramírez Montiel, directores de mercadotecnia y comunicación respectivamente, tendrán que impulsar nuevas estrategias para la marca, que a nivel mundial ha venido reportando decrementos en sus ventas.

Esta noticia es digna de  tomarse en cuenta por parte de los que gustan de la comida rápida, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.

FME Contadores, ofrece siempre información útil


contacto@fmecontadores.com

domingo, 4 de octubre de 2015

IMPUESTO PREDIAL, cambios en su estructura

El impuesto predial es un impuesto local al cual tienen derecho a recaudar los municipios, sin embargo, existe un grave atraso en su recaudación según lo consideró la OCDE.

Y es que simplemente muchos municipios no tienen la infraestructura para realizar el cobro, y en otros casos obedece a una cuestión política. Lo cierto es que se buscarán convenios entre Gobiernos Estatales y sus Municipios para mejorar la estrategia de recaudación del predial.  Y de acuerdo a esta iniciativa que comenzará en 2016, los Gobiernos Estatales que logren acuerdos con sus Municipios tendrán más recursos via el Fondo de Fomento al Municipio. (FFM).

FME CONTADORES, información siempre útil


domingo, 6 de julio de 2014

MULTA A RESTAURANTES.- en caso de negar wc gratis


Un aviso a nuestros clientes y amigos de la industria restaurantera, es que la Asamblea de Representantes del D.F. aprobó reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles que por ley, los restaurantes estarán obligados a permitir el acceso gratuito a sanitarios a adultos mayores de 68 años, aún cuando no hayan sido clientes. Esta disposición será aplicable a partir del 7 julio 2014.

Quienes no atiendan esta disposición los restaurantes se harán acreedores a multas que irán de $1,682 y hasta $8,411 pesos. Esta disposición por el momento sólo aplica al D.F., pero es innegable que veremos iniciativas similares en otros estados del país.

Esta disposición tiene como finalidad eliminar la discriminación en el ejercicio de derechos fundamentales, sobretodo a grupos vulnerables. Es verdad que muchos restaurantes permiten el uso de sus instalaciones sanitarias a personas de la tercera edad, pero no es una regla de cortesía generalizada aún.

FME CONTADORES, ofrece siempre información útil.


sábado, 29 de marzo de 2014

REFRENDO DE TENENCIA 2014, hasta 30 abril




El plazo para pagar el refrendo vehicular en el Estado de México, con subsidio al 100% se amplió hasta el 30 de abril 2014.  Esta medida aplica para los propietarios de vehículos emplacados en la entidad, cuyo valor de factura sin IVA sea igual o menor a 350mil pesos. 

No por recibir mayor plazo, deje este trámite hasta el final.



FME CONTADORES, información siempre útil.


miércoles, 12 de marzo de 2014

TENENCIA 2014 ESTADO DE MÉXICO, límite hasta 31 marzo


Sólo se pagará el refrendo de placas en el Estado de México, si se trata de una persona física o moral no lucrativa (S.C. o A.C. o bien S.Coop) si se tiene una auto con valor factura de no más de $350 mil pesos o una motocicleta de hasta $100 mil pesos.

Además de estar al corriente en el pago del Impuesto sobre Tenencia por los últimos 5 años a partir del 2013, o bien presentar un aviso por escrito manifestando la voluntad de regularizar la situación fiscal.

Si se está en estos casos no será necesario pagar la tenencia 2014, pues se beneficiará con el subsidio, por lo que únicamente deberá pagar $434 pesos. 

Los pagos podrán hacerse en tiendas de autoservicio de las cadenas Comercial Mexicana, Soriana y Sumesa en el Estado de México o bien Sucursales bancarias de casi todos los bancos (excepto Mifel, Banjercito, Banco del Bajío, Bx+, Banco Walmart, BancoAhorro Famsa y otros que actúan como Sofomes o como impulso al consumo)

Igualmente puede pagar en línea o usando tarjeta de crédito a meses sin intereses a través del portal del Gobierno del Estado de México, en ESTA LIGA.

FME CONTADORES, información siempre útil.

domingo, 23 de febrero de 2014

CALENDARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 2014



El 3 de diciembre de 2013 apareció publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Calendario Oficial   para el 2014 y regirá para los servidores públicos que laboran en las dependencia del sector central del Poder Ejecutivo, descargar aquí el Calendario 2014:

En el artículo segundo se marcan como  no laborables los siguientes días:





1 de enero
Inicio del Año Nuevo
3 de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del Estado de México
17 de marzo
En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Lic. Benito Juárez García).

14 al 18 de abril
Primera etapa del primer periodo vacacional.
1 de mayo
Día del Trabajo
5 de mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla
21 al 25 de julio
Segunda etapa del primer periodo vacacional
16 de septiembre
Aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia
2 de noviembre
Día de muertos
17 de noviembre
En conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana)

25 de diciembre
Navidad
22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015
Segundo periodo vacacional


Información siempre útil:  





lunes, 15 de julio de 2013

IMPUESTO PREDIAL, ¿es legal el uso de fotografías satelitales?


Uso de fotografías y tomas satelitales para la determinación del  Impuesto Predial, 
¿legal?

En los mas recientes ejercicios, las autoridades fiscales del Distrito Federal y próximamente en el Estado de México, han determinado aumentos considerables en el impuesto predial a través de la modificación de los datos catastrales de los inmuebles, modificaciones que asientan en las boletas prediales.
En muchas ocasiones las autoridades han sustentando su actuación en las fotografías satelitales obtenidas por las nuevas tecnologías. La pregunta es si la utilización de estas tecnologías es legal y si pueden constituir las bases para la determinación de un nuevo valor catastral de los inmuebles materia del impuesto predial.
El fin que persigue el principio de legalidad es que los contribuyentes conozcan en todo momento y con certeza la manera de contribuir al gasto publico y que puedan saber con precisión los procedimientos y términos conforme a los cuales se calculan las contribuciones a su cargo.
Razones de ilegalidad e inconstitucionalidad en el uso de tecnología para la modificación en el valor catastral de los inmuebles.
Si bien ya se concluyó que el uso de nuevas tecnologías, al estar establecidas en el CFDF, constituye un medio legal para la determinación del valor catastral del inmueble, esta legalidad únicamente significa una autorización por parte de la autoridad fiscal para determinar el valor catastral de los inmuebles materia de impuestos predial. Sin embargo, como también se precisó, el uso legal de tales tecnologías no garantiza que la determinación de la base del impuesto goce de la misma legalidad, pues cuando arroje datos que no corresponda con la realidad, sin duda debe calificarse como ilegal.
No es poco frecuente que las tomas satelitales en que se ha basado la autoridad para modificar el valor catastral de los inmuebles arrojen datos imprecisos y falsos, esto es tienen un margen considerable de error. Lo que de inmediato nos lleva a lo previsto en el penúltimo párrafo del articulo 127:
En caso de que los contribuyentes acepten tales propuestas ( las de declaración de valor catastral y pago de impuesto predial formuladas por la autoridades fiscales ) y que los datos contenidos en las mismas concuerden con la realidad declararan como valor catastral del inmueble y como monto del impuesto a su cargo. Los determinados en el formato oficial, presentándolo en las oficinas autorizadas, y en caso contrario, podrán optar por realizar por su cuenta la aplicación de los valores unitarios indicados o la realización de avaluó a que se refiere el párrafo segundo de este articulo.
Lo anterior significa que el contribuyente podrá apartarse de las propuestas que le formule la autoridad y determinar el impuesto conforme a los datos que considere correctos, cuando la puesta de la autoridad no concuerde con la realidad. Sin embargo, lo que ocurre en la practica es que, aunque el contribuyente cuente con esta posibilidad, las autoridades fiscales obstaculizan sistemáticamente el ejercicio de este derecho y somete al contribuyente a un tramite que exige un sinnúmero de requisitos y gastos tales como la solicitud de un avaluó catastral emitido por perito autorizado por la Secretaria de Finanzas, que deberá anexarse a la solicitud de corrección de datos catastrales, mas la documentación para demostrar la propiedad del inmueble, y demás documentos que requiere la autoridad, ante cuya falta, el escrito será rechazado.
El uso de tecnologías resulta inconstitucional por violación al principio de legalidad y, eventualmente, violación a los principios de proporcionalidad y equidad tributaria.
Se actualiza la violación a la garantía de legalidad porque no están establecidos en ley todos los elementos necesarios para la determinación de la base del impuesto, ya que para que la determinación del valor catastral con base en nuevas tecnologías estuviera apegada a esta garantía, debían preverse en ley los elementos en función de los cuales se asegura la precisión del medio en cuanto a los datos que arroja, y si acaso tuviera un margen de error.
Como consecuencia de lo anterior, aunque es claro que el contribuyente tendría elementos de defensa suficiente para demostrar la ilegalidad o inconstitucionalidad de los medios empleados por la autoridad para modificar el valor catastral de su inmueble, se recomienda ampliamente que proceda a declarar las modificaciones al valor catastral de su inmueble, de otra manera, corre el riesgo de que se la autoridad quien determine con los medios legales con que cuenta para la determinación  del impuesto predial.
FME CONTADORES PÚBLICOS, proporciona servicios de planeación fiscal para la determinación más justa en el pago de impuestos.

viernes, 28 de junio de 2013

FERIA NACIONAL DE EMPLEO, OTZOLOTEPEC

La sexta feria nacional de empleo se llevará a cabo en el Centro de Villa Cuauhtemoc, municipio de Otzolotepec, Estado de México el 16 de agosto de 2013.

Si eres solicitante o empresario regístrate dando click en la siguiente liga:






FME BOLSA DE TRABAJO, pronto podrás registrarte en su sitio web si buscas empleo. El registro es gratuito y te dará oportunidad de buscar empleo que ofrecen diversas empresas.




sábado, 25 de mayo de 2013

FME BOLSA DE TRABAJO.- Sitio para encontrar empleo a todos los niveles





NOSOTROS LE INFORMAREMOS EL INICIO DE OPERACIONES, ESTÉ PENDIENTE


En unas semanas iniciará nuestro micrositio de bolsa de trabajo el cual ofrecerá los siguientes servicios:



Para quien busca empleo:

Registro gratuito para búsqueda de empleo 
Acceso a vacantes en línea
Solicitud en formato estándar paso a paso


Para la empresa que ofrece trabajo:

anuncios de vacantes por medios electrónicos, al mejor precio
administración en línea de la ofertas laborales
diversos filtros de búsqueda de candidatos 
salvaguarda de la confidencialidad de datos de la empresa


Adicionalmente para las empresas que no cuentan con un área exclusiva de recursos humanos o bien requieren servicios de intermediación:

manejo y consultoría de recursos humanos 
análisis y descripción de puestos
identificación, atracción y selección de personal
estudios socioeconómicos y de investigación de antecedentes laborales
implementación de contratos de trabajo
reglamento interior de trabajo
seguridad e higiene
creación e integración de brigadas
guía de prestaciones, carga social, costo empleado

Implementación y generación de nómina

Administración de Seguridad social e impacto fiscal






viernes, 21 de diciembre de 2012

CALENDARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL EDO. DE MÉXICO 2013


El 3 de diciembre de 2012 apareció publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Calendario Oficial   para el 2012 y regirá para los servidores públicos que laboran en las dependencia del sector central del Poder Ejecutivo, descargar aquí el Calendario 2013:

En el artículo segundo se marcan como  no laborables los siguientes días:




1 de enero
Inicio del Año Nuevo
4 de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del Estado de México
18 de marzo
En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Lic. Benito Juárez García).

25 al 29 de marzo
Primera etapa del primer periodo vacacional.
1 de mayo
Día del Trabajo
5 de mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla
22 al 26 de julio
Segunda etapa del primer periodo vacacional
16 de septiembre
Aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia
2 de noviembre
Día de muertos
18 de noviembre
En conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana)

25 de diciembre
Navidad
20 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014
Segundo periodo vacacional


Información siempre útil: