El IMSS en su comunicado 384 del año 2017, establece criterios en materia de seguridad social por concepto de incapacidad por maternidad otorgando invariablemente 84 días de descanso por concepto de maternidad y para el pago completo del subsidio y goce del descanso a madres aseguradas que tengan un parto adelantado.
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIÓN DE PERSONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIÓN DE PERSONAL. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de enero de 2018
IMSS, criterios para el otorgamiento de incapacidades por partos prematuros.
Etiquetas:
afore,
BOLSA DE TRABAJO,
IMSS,
INFONAVIT,
LEY FEDERAL DEL TRABAJO,
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL,
RECURSOS HUMANOS,
seguro social,
SELECCIÓN DE PERSONAL
viernes, 20 de enero de 2017
ANUNCIE SUS VACANTES LABORALES POR $340
Somos la opción profesional más económica para anunciar sus vacantes laborales.
Nuestros paquetes más populares:
$340 una vacante — $990 tres vacantes — $1,600 cinco vacantes — $7,000 veinticinco vacantes
Para mayores detalles y más paquetes consulte nuestra página: www.fmempleo.com
Recibimos tarjeta débito y/o crédito; o bien con depósito bancario.
www.fmempleo.com
Nuestros paquetes más populares:
$340 una vacante — $990 tres vacantes — $1,600 cinco vacantes — $7,000 veinticinco vacantes
Para mayores detalles y más paquetes consulte nuestra página: www.fmempleo.com
Recibimos tarjeta débito y/o crédito; o bien con depósito bancario.
www.fmempleo.com
Etiquetas:
BOLSA DE TRABAJO,
DESEMPLEO,
EMPLEO,
emprendedor,
empresa,
RECURSOS HUMANOS,
SELECCIÓN DE PERSONAL,
vacantes laborales
domingo, 20 de marzo de 2016
GENTE DIFÍCIL, identificarla y saber tratarla -2a. parte-
No existe una forma única para tratar con gente difícil, depende del tipo de comportamiento que esta tenga pero existen formas genéricas de abordar el trato con estos individuos y tratar de enfocar a estas personas a adoptar patrones de comportamiento más positivos.
Primero determine si el comportamiento le afecta en su persona, si es posible evitarla, es mejor, pero si el trato es continuo y muy directo, y además le ocasiona problemas, es hora de tomar estos consejos:
Encárela y retroalimente
La mejor forma es decirle a la persona directamente, en qué forma su comportamiento le afecta a usted. Expresando con claridad lo que desea. Se trata de aislar el tipo de comportamiento que le afecta en lo personal, dejando de lado críticas o valores personales que no estén en el contexto. Es indispensable ser acertivo, como en las técnicas empleadas en el coaching.
Recurra al tacto y a la diplomacia
Es la herramienta más útil para evitar una confrontación directa. Por ejemplo: enfrentar a una persona negativa, generalmente se comienza aludiendo a sus mejores cualidades para de ahí pasar a una crítica constructiva. Si habla con un “sabelotodo”, es conveniente hacerle ver que “reconoce que es una persona creativa, dinámica y llena de energía y buenas ideas, pero sería conveniente que permitiera a otros expresar sus opiniones sobre el tema”
Reforzar el comportamiento educado y las buenas maneras
Un ejemplo usado con el chismoso: “Como sé que eres muy profesional, te comento que me he enterado por otros en la oficina que has estado hablando de mí a mis espaldas, sabes bien que soy muy tolerante, pero si te pusieras en mi lugar no sería de tu agrado escuchar esos comentarios, te pido abstenerte de ello”
Hacer tratos
Es decir a una solución negociada, si se enfrenta a un empleado que continuamente le solicita favores o permisos, establézcale un trato recíproco. Si a condición de que se comprometa a realizar tareas que le beneficien a usted. Al principio se enojará, porque le parecerá exagerada la reciprocidad, así es que es importante mantenerse firme y no ceder.
Ayude a que tengan más confianza en sí mismos
En muchas ocasiones los sujetos que son negativos y a todo dicen que no, actúan de esa forma porque no tienen confianza en sí mismos y temen al fracaso. Si usted es el líder o jefe que dirige a estos subalternos, trate de encontrar tareas que fortalezcan su éxito
Un caso especial requiere el bravucón, si tiene dentro de sus subalternos a individuo de este tipo, hágale saber de manera directa que el comportamiento grosero y descortés no tiene cabida en ese lugar de trabajo.

FME BOLSA DE TRABAJO, ofrece consultoría en materia de R.H, seguridad social y publicación de vacantes en línea.
FMEMPLEO EN FACEBOOK
contacto@fmecontadores.com
MSA/l&ds/*.*
Etiquetas:
BOLSA DE TRABAJO,
DESEMPLEO,
EMPLEO,
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL,
RECURSOS HUMANOS,
SELECCIÓN DE PERSONAL,
TRABAJO,
vacantes laborales
sábado, 19 de marzo de 2016
GENTE DIFÍCIL, identificarla y saber tratarla
A través de toda la vida de un individuo, se van conociendo diversos tipos de personas, con todo tipo de caracteres y peculiaridades, sin embargo es seguro que se ha encontrado con personas difíciles y que las relaciones con ellas no suelen ser las más afables. Lo peor es cuando estas personas están en nuestro trabajo, y la interacción con ellos se hace a diario. Así que este artículo en materia de superación y desarrollo humano le ayudará no únicamente en su empleo, también a lo largo de la vida.
Aquí una lista de personas difíciles, ¿conoce alguna?, ¿sabe como tratarlas?
Sabelotodo: Se creen expertos en toda materia, siempre tienen una opinión sin importar el tema del que se trata. Cuando se equivocan le achacan la culpa a otros. Un tipo especial es el que vierte la culpa a todos los demás, pero no resuelven sus propios problemas o encaran una dificultad.
Bravucón: siempre intimidando a los demás. Son descorteses en grado sumo. Los identificará por sus desplantes violentos y groseros, lenguaje altanero y uso de palabras vulgares.
Repulsivos: tiene un aspecto poco aseado, hábitos descuidados al comer o comportarse. perturban a los que se encuentran a su alrededor.
Los que no saben decir no: Son personas que siempre están de acuerdo con todo, prometen cumplir cualquier tarea en cualquier plazo, pero no cumplen. Realizan citas, pero no llegan a ellas. De hecho muchos extranjeros, se refieren a que el Mexicano, no sabe decir no.
Negativos: Al contrario de los anteriores, son personas pesimistas, siempre ven defectos o aseguran que los esfuerzos o trabajos no funcionarán, inflexibles al cambio gustan de vivir en su área de confort, y son quejumbrosos por naturaleza.
Quejumbrosos: Son un grado superlativo del perfil anterior, se quejan de la gente, de las actividades, del trabajo, se sienten explotados.
Chismosos: Son los que difunden rumores negativos sobre los demás.
doble personalidad: con sus jefes o clientes son personas amables y agradables, pero son unos tiranos despóticos con sus subalternos.
Traidores: fingen ser amigos para usar toda la información confidencial que puedan obtener, después esta información se usa en forma exagerada en su contra, para desacreditarlo ante los demás.
Acaparadores: Son lo que siempre quieren los mejores lugares, los privilegios más grandes, acaparan la atención del jefe, hacen peticiones especiales, disponen de mucho tiempo para tratar supuestas enfermedades o problemas personales.
Esta es sólo una muestra de varios tipos de personalidades conflictivas, hay muchos otros e incluso algunos que tienen varios perfiles en una misma persona.
Ahora bien, ¿sabe como tratar a un persona difícil?
Este será un tema para un artículo posterior
FME BOLSA DE TRABAJO, ofrece servicios en materia de Recursos Humanos y publicación de vacantes laborales
contacto@fmecontadores.com
MSA/l&ds/*.*
Etiquetas:
DESEMPLEO,
EMPLEO,
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL,
RECURSOS HUMANOS,
SELECCIÓN DE PERSONAL,
TRABAJO,
vacantes laborales
miércoles, 12 de marzo de 2014
LIDERAZGO EN LA EMPRESA, adaptabilidad en la Reforma Laboral
Cada vez son mayores las presiones que influyen en la gestión del desempeño y la productividad. Las organizaciones comienzan a modificar sus estructuras para adaptarse, implementan las mejoras tecnológicas que son ahora una exigencia, procuran contemplar las diferentes expectativas generacionales; toda esta transformación ahora nos exige aumentar la capacidad de los directivos y gerentes, ampliando las habilidades para el manejo de datos y la creación de redes de líderes en diálogo permanente. Para el caso de nuestro país, “la Reforma Laboral abre la puerta a un gran número de posibilidades de flexibilidad, pero mientras la empresa y sus accionistas principales no reconozcan que los problemas de talento son parte de su ventaja o desventaja competitiva, va a dar lo mismo”, señala el especialista. “Cuando la organización comprende que hay ventaja competitiva en la gente, las cosas cambian. De lo contrario no pasa nada”.
FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de Recursos Humanos
miércoles, 19 de junio de 2013
¿ Por qué es importante contratar servicios de selección de personal ?
La selección de personal es vital para cualquier organización, incorporar un miembro nuevo es decisivo, debido a que todo el esfuerzo de la empresa estará reflejado en la gestión del mismo, con todos los riesgos que ello significa para la permanencia de una empresa en un mercado competitivo como el actual, donde el recurso humano será en gran parte el soporte. En tal sentido a la hora de pensar en incorporar alguien, se deberá meditar en términos de inversión, en cómo la idoneidad de esta persona puede aportar valor dentro de un proceso de mejora continua que se orienta también a optimizar los resultados generados por cada integrante, que de no haber sido bien seleccionados, lejos de beneficiar, perjudicará el cumplimiento de los objetivos propuestos por la empresa.
En primera instancia para iniciar un correcto proceso de selección es indispensable detectar cual es el área que requiere más personal y porqué, luego evaluar de que necesidades se habla, esto permitirá definir con más precisión las características indispensables para la posición, detectar que tipo de individuo podría cubrir la vacante y su adecuación al perfil del producto y de la organización misma. Básicamente la búsqueda deberá dirigirse hacia personas proclives a trabajar en equipo, dispuestos a obtener resultados medibles, flexibles para adaptarse a los cambios.
Esto es regla general, considerando que todo el mercado está sistemáticamente condicionado a que funcione una organización como tal lo define el término y que asimismo sus partes formen un todo, donde cada uno se integre y logre adaptarse y progresar frente a los cambios, propios de la época en la que vivimos. En el proceso de selección propiamente dicho es radicalmente necesario el protagonismo del especialista en recursos humanos ya que del mismo dependerá que la selección que realice sea tan precisa que pueda reflejarse en la productividad de la empresa. Por ello encontrar solución al problema de seleccionar un empleado significa preparar un plan de acción que debe de ser minucioso y diseñado ‘adhoc’. Un plan que comprende aspectos formales cada vez más cuidados y aspectos de contenido que van desde lo estratégico hasta lo operativo sin dejar lugar alguno a la improvisación. Considerando esto se deberá establecer pautas básicas:
• Relevar y detectar fielmente las necesidades de la empresa y la definición del puesto a cubrir, para ello conocer la organización es importante.
• Las tareas y funciones que se requieren para el puesto, responsabilidades primarias y secundarias.
• Los conocimientos y experiencia.
• Habilidades y aptitudes esperadas.
• El perfil de personalidad que se solicita, actitudes, pensamiento, es decir todo lo que se desee medir en esa área. El selector podrá activar fuentes de reclutamiento internas y externas para activar el proceso y empezar acabadamente a trabajar en él. Evaluando luego áreas de conocimiento, por ejemplo conque habilidades y potencialidades cuentan los candidatos y cuál es su soporte anímico. Una vez incorporada la persona, la empresa desde el principio debe saber que respecto al conocimiento pueden realizar trabajos de capacitación, siempre y cuando las habilidades de los empleados estén presentes, pues no se pueden implantarlas, deben estar ya adquiridas naturalmente, y un último punto es tener presente la motivación, que sostendrá en gran parte su actividad laboral. Como se habrá expuesto no es tarea fácil, se requiere de profesionales en el área, justamente que sean quienes proveerán y permitirán a las empresas inyectar una significativa cuota para mejorar la economía. En definitiva, la Selección de Personal, como método para lograr empleados adecuados para los fines de la organización se enfrenta a un momento complejo, dinámico y plagado de desafíos, pero también repleto de oportunidades, en el que la reflexión, incluso ideológica sobre estos puntos enriquece y da profundidad a una práctica profesional ya muy instalada en nuestro entorno organizacional y en las sociedades más desarrolladas. Solo se trata de comprender que de este proceso podrá desprenderse gran parte de la justificación de una empresa y del lugar que esta ocupa, su proyección y posibilidades de existencia dentro de un circuito activamente exigente, que hoy más que nunca demanda él éxito asegurado.
Se expone un caso Real que revela el error que cometen las empresas al realizar por sí mismos la selección de su personal y el impacto final que refleja las omisiones cometidas.
se acercó un distribuidor autorizado de telefonía celular; cuyo nombre omitiremos por salvaguardar la identidad del cliente.
El distribuidor enfrentó problemas con la selección de personal de ventas, pues uno de sus asesores, abandonó su puesto de trabajo, no sin antes cometer una serie de acciones perjudiciales para la empresa.
El asesor de ventas tuvo acceso a depósitos en garantía que los clientes hacían para contratar servicio de telefonía celular.
El asesor de ventas tenía un doble juego con el distribuidor (su patrón) y con el cliente. No ingresaba el dinero recibido y al cliente, a su vez, “le daba largas” con la firma del contrato. Como esta situación era insostenible por un largo tiempo, procedía entonces a abandonar el trabajo. Cuando el patrón trataba de localizarlo ahí se percataba que los datos aportados por el asesor eran FALSOS, al igual que su identidad.
FME CONTADORES proporciona servicios integrales en materia de recursos humanos
contacto@fmecontadores.com
martes, 4 de junio de 2013
BOLSA DE TRABAJO, reclutamiento y selección de personal
Apoyamos a las empresas en sus procesos de reclutamiento y selección de personal desde la publicación de vacantes en línea, hasta la investigación de antecedentes laborales.
Pronto podrá ingresar a nuestro sitio en Línea:
FME CONTADORES PÚBLICOS, S.C.
contacto@fmecontadores.com
Pronto podrá ingresar a nuestro sitio en Línea:
FME CONTADORES PÚBLICOS, S.C.
contacto@fmecontadores.com
martes, 19 de junio de 2012
PROBLEMAS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL.- Un caso real
Recientemente a FME CONTADORES, se acercó un distribuidor autorizado de telefonía celular; cuyo nombre omitiremos por salvaguardar su identidad de cliente.
El distribuidor enfrentó problemas con la selección de personal de ventas, pues uno de sus asesores, abandonó su puesto de trabajo, no sin antes cometer una serie de acciones perjudiciales para la empresa.
El asesor de ventas tuvo acceso a depósitos en garantía que los clientes hacían para contratar servicio de telefonía celular.
El asesor de ventas tenía un doble juego con el distribuidor (su patrón) y con el cliente. No ingresaba el dinero recibido y al cliente, a su vez, “le daba largas” con la firma del contrato. Como esta situación era insostenible por un largo tiempo, procedía entonces a abandonar el trabajo. Cuando el patrón trataba de localizarlo ahí se percataba que los datos aportados por el asesor eran FALSOS, al igual que su identidad.
Ello denotaba una serie de omisiones y fallas en la política de contratación de recursos humanos. Después de un diagnóstico inicial FME CONTADORES ahora se encarga del proceso integral de adquisición de personal.
A menudo las empresas realizan per sé la contratación de personal que se requiere, sin embargo es una labor que debe dejarse en manos de profesionales, quienes se encargan de evaluar las aptitudes y perfil del candidato, de la veracidad de su identidad, de su experiencia, así como de las cualidades relativas a la confiabilidad, honorabilidad, tolerancia a la frustración, actitud, capacidad de integración y de trabajo en equipo entre otros factores.
En FME CONTADORES contamos con profesionales capacitados para evaluar y seleccionar debidamente al personal a contratar así como de asesorar y definir una política adecuada en la contratación de su recurso humano y también en caso de requerirlo, conciliación, arbitraje así como defensoría en materia laboral.
Coméntenos sus necesidades, seguramente podemos ayudarle. Nuestra consulta y evaluación inicial no causan ningún honorario y nuestros servicios le brindan confianza y ahorro de dinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)