Mostrando entradas con la etiqueta franquicias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta franquicias. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de febrero de 2016
miércoles, 13 de enero de 2016
FERIA DE FRANQUICIAS. la 39a. feria se presentará en el WTC
Ahora, muchos personas que desean iniciar un negocio, se encuentran en la disyuntiva de comenzarlo desde su origen por cuenta propia o bien se plantean la adquisición de una franquicia lista para operar.
Le informamos que los días 3, 4 y 5 de marzo 2016 se efectuará la FERIA INTERNACIONAL DE FRANQUICIAS, donde estarán presentes cerca de 400 marcas, el evento ser efectuará en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center, Ciudad de México.
Ya que si está interesado en adquirir una franquicia, le convendría saber algunos ‘pros’ y ‘contras’ de este esquema de negocios, aquí una breve guía práctica que ayudará a tomar la mejor decisión:
Ventajas
-Al adquirirla se obtiene capacitación y entrenamiento para su operación
-Obtención de asistencia financiera y crédito de manera más rápida, siempre y cuando el franquicia cuente con todos los requisitos exigidos.
-Tener métodos probados de mercadotecnia y ventas por la adquisición del crédito comercial de la marca.
-Asesoramiento en la administración
-Bajo índice de fracaso
Desventajas
-Se requiere aprobar un proceso de selección para adquirir una franquicia, incluyendo experiencia en el sector y ser sujeto de crédito.
-Hay que pagar cuotas de franquicia de inicio y/o constitución de fondos, para publicidad, por ejemplo.
-Es el franquiciante, quien primero obtiene la recuperación de la inversión.
-Pago de regalías.
-Restricciones para abrir otros locales o en zonas específicas o limitantes en cuanto a la selección del tipo de ubicación
-Bajo nivel de independencia
-Frecuentemente el franquiciante provee de forma exclusiva los suministros y servicios.
-Existen clausulas estrictas de rescisión del contrato.
Son muchos los factores a evaluar, le brindamos estos consejos, que aunque sencillos pueden orientarle en su estudio.
Hay que considerar que todos los negocios, incluyendo las franquicias, conllevan cierto riesgo por lo que no todas las franquicias representan éxito garantizado. De ahí que es importante documentarse, investigar y analizar adecuadamente la marca o producto a adquirir bajo el sistema de franquicia.
Es imprescindible evaluar nuestra propia capacidad financiera, pues adquirir una franquicia muy reconocida implicará una gran inversión, por lo que hay que adquirir una franquicia acorde a nuestra capacidad económica.
Evalúe a detalle los planes financieros propuestos por la franquicia y si no los comprende solicite ayude de un tercero.
Someta toda información a un riguroso escrutinio. No crea en toda la información que le proporcione el dueño de la marca.
En FME CONTADORES, le deseamos éxito cualquiera que sea la aventura, que como emprendedor, desee seguir. Si desea alguna asesoría en materia financiera, fiscal o de negocios contáctenos.
Le proporcionamos la liga a la página, para obtener más detalles:
contacto@fmecontadores.com
MSA/l&d/*.*
martes, 17 de noviembre de 2015
McDonald's en el Estado de México, en problemas
Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos entre otros muchos trabajadores, quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.
En este blog publicamos hace algún tiempo la noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'
Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:
En este blog publicamos hace algún tiempo la noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'
Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:
Esta noticia no caerá bien a la empresa de los arcos amarillos y a la empresa dueña de la franquicia, ahora si el área de Mercadotecnia de Arcos Dorados México y División LATAM deberán avocarse a trabajar mucho para mitigar el impacto negativo que estas noticias generan para la marca. Paul Davis y Felix Ramírez Montiel, directores de mercadotecnia y comunicación respectivamente, tendrán que impulsar nuevas estrategias para la marca, que a nivel mundial ha venido reportando decrementos en sus ventas.
Esta noticia es digna de tomarse en cuenta por parte de los que gustan de la comida rápida, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.
Etiquetas:
CORRUPCIÓN,
DF,
ESTADO DE MÉXICO,
ESTRATEGIAS DE NEGOCIO,
ÉTICA,
franquicias,
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO,
ISSSTE,
MUNICIPIOS,
SALUD
viernes, 23 de marzo de 2012
FRANQUICIAS.- ¿qué tan conveniente es adquirirlas?
La franquicia es definida por El diccionario de la Real Academia Española como una "concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada."

Una franquicia es un acuerdo entre el "franquiciador" o "franquiciante" y el destinatario o "franquiciado" por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de una franquicia. Hay varios elementos importantes que componen la "franquicia". Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y el asesoramiento.Ahora, muchos personas que desean iniciar un negocio, se encuentran en la disyuntiva de iniciar un negocio desde su origen por cuenta propia o bien se plantean la adquisición de una franquicia lista para operar.
Pero ¿cuáles son las Ventajas y desventajas de una franquicia?, aquí una guía práctica que ayudará a tomar la mejor decisión:
Ventajas
Son muchos los factores a evaluar, le brindamos estos consejos, que aunque sencillos pueden orientarle en su estudio.
Hay que considerar que todos los negocios, incluyendo las franquicias, conllevan cierto riesgo por lo que no todas las franquicias representan éxito garantizado. De ahí que es importante documentarse, investigar y analizar adecuadamente la marca o producto a adquirir bajo el sistema de franquicia.
Hay que evaluar nuestra propia capacidad financiera, pues adquirir una franquicia muy reconocida implicará una gran inversión, por lo que hay que adquirir una franquicia acorde a nuestra capacidad económica.
Además hay que adquirir una franquicia cuyo producto o servicio resulte interesante para el adquirente. Déjese llevar por su pasión y por lo que más le gusta hacer.
Evalúe el éxito de la franquicia a adquirir, conozca e investigue a otros franquiciados y de ser posible conozca su experiencia y casos de éxito o fracaso.
Evalúe a detalle los planes financieros propuestos por la franquicia y si no los comprende solicite ayude de un tercero, coaching.
Someta toda información a un riguroso escrutinio. No crea en toda la información que le proporcione el dueño de la marca.
Revise los contratos con mucho detenimiento, busque conceptos tales como:
¿ que tan cerca de su unidad de negocios el franquiciador permite que otro franquiado instale una unidad? ¿que restricciones tiene el contrato respecto a la transferencia de la propiedad, o su traspaso?, ¿cómo se dirimirán los conflictos en caso de que se presenten?, ¿será necesario adquirir los servicios, o suministros del propio franquiciador?
En FME CONTADORES, le deseamos éxito cualquiera que sea la aventura, que como emprendedor, desee seguir. Si desea alguna asesoría en materia financiera, fiscal o de negocios contáctenos en:

contacto@fmecontadores.com

Una franquicia es un acuerdo entre el "franquiciador" o "franquiciante" y el destinatario o "franquiciado" por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de una franquicia. Hay varios elementos importantes que componen la "franquicia". Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y el asesoramiento.Ahora, muchos personas que desean iniciar un negocio, se encuentran en la disyuntiva de iniciar un negocio desde su origen por cuenta propia o bien se plantean la adquisición de una franquicia lista para operar.
Pero ¿cuáles son las Ventajas y desventajas de una franquicia?, aquí una guía práctica que ayudará a tomar la mejor decisión:
Ventajas
- Al adquirirla se obtiene capacitación y entrenamiento para su operación
- Obtención de asistencia financiera y crédito de manera más rápida, siempre y cuando el franquiciado cuente con todos los requisitos exigidos.
- Tener métodos probados de mercadotecnia y ventas por la adquisición del crédito comercial de la marca.
- Asesoramiento en la administración
- Bajo índice de fracaso
Desventajas
- Se requiere aprobar un proceso de selección para adquirir una franquicia, incluyendo experiencia en el sector y ser sujeto de crédito.
- Hay que pagar cuotas de franquicia de inicio y/o constitución de fondos, para publicidad, por ejemplo.
- Es el franquiciante, quien primero obtiene la recuperación de la inversión.
- Pago de regalías.
- Restricciones para abrir otros locales o en zonas específicas o limitantes en cuanto a la selección del tipo de ubicación
- Bajo nivel de independencia
- Frecuentemente el franquiciante provee de forma exclusiva los suministros y servicios.
- Existen clausulas estrictas de rescisión del contrato.
Hay que considerar que todos los negocios, incluyendo las franquicias, conllevan cierto riesgo por lo que no todas las franquicias representan éxito garantizado. De ahí que es importante documentarse, investigar y analizar adecuadamente la marca o producto a adquirir bajo el sistema de franquicia.
Hay que evaluar nuestra propia capacidad financiera, pues adquirir una franquicia muy reconocida implicará una gran inversión, por lo que hay que adquirir una franquicia acorde a nuestra capacidad económica.
Además hay que adquirir una franquicia cuyo producto o servicio resulte interesante para el adquirente. Déjese llevar por su pasión y por lo que más le gusta hacer.
Evalúe el éxito de la franquicia a adquirir, conozca e investigue a otros franquiciados y de ser posible conozca su experiencia y casos de éxito o fracaso.
Evalúe a detalle los planes financieros propuestos por la franquicia y si no los comprende solicite ayude de un tercero, coaching.
Someta toda información a un riguroso escrutinio. No crea en toda la información que le proporcione el dueño de la marca.
Revise los contratos con mucho detenimiento, busque conceptos tales como:
¿ que tan cerca de su unidad de negocios el franquiciador permite que otro franquiado instale una unidad? ¿que restricciones tiene el contrato respecto a la transferencia de la propiedad, o su traspaso?, ¿cómo se dirimirán los conflictos en caso de que se presenten?, ¿será necesario adquirir los servicios, o suministros del propio franquiciador?
En FME CONTADORES, le deseamos éxito cualquiera que sea la aventura, que como emprendedor, desee seguir. Si desea alguna asesoría en materia financiera, fiscal o de negocios contáctenos en:

contacto@fmecontadores.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)