Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2016

INCAPACIDAD POR MATERNIDAD, IMSS*

















Si deseas transferir semanas de incapacidad, para pasar más tiempo con tu bebé:

Podrás transferir de 1 a 4 semanas de tu periodo previo al parto al posterior. Sólo necesitas llenar la solicitud de transferencia de semanas (en dos originales), contar con el consentimiento de tu patrón y con la autorización de tu médico familiar.
Si decides atenderte de forma externa, preséntate en la semana 34 de gestación con tus solicitudes de transferencia de semanas y los documentos enlistados en el punto 1.
Si cumples con los requisitos, tu médico familiar te indicará cuándo debes regresar para que se te expida tu certificado único de incapacidad.
FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece servicios en materia de nómina, seguridad social, y recursos humanos.

*fuente IMSS
MSA / l&ds/ *.*

miércoles, 20 de enero de 2016

DAVOS FORO ECONÓMICO MUNDIAL .- Un club de élite con ideas bienintencionadas

Del 20 al 23 de Enero 2016, se efectuará en Davos, Suiza;  uno más de los foros mundiales que año con año se vienen organizando desde 1971, por instancia de una profesor de Economía de la Universidad de Ginebra.

Este foro, se ha convertido paulatinamente en una asociación ‘sin fines de lucro’, sin perseguir fines políticos, partidistas o nacionales. Su única misión es “el compromiso de mejorar la situación mundial”.

Así pues se invitan año con año a personalidades de la vida pública de trascendencia mundial,  entre la que se incluyen Directores de empresas mundiales, jefes de estado o gobierno, directores o funcionarios de organizaciones internaciones y periodistas e intelectuales, para analizar y presentar ponencias relativas a ámbitos económicos, de salud, medio ambiente, sociales, y en general temas relacionados con la búsqueda del bienestar mundial.

Este año se presentan alocuciones y discursos interesantes, que plantean retos para el mejoramiento del bienestar mundial, pero muchas veces, si no es que la mayor parte, sólo son palabras huecas que no logran mover a la acción y cuya falta de compromiso de los participantes no ha ofrecido mayor beneficio a las naciones. Digamos que se trata de un club de élite, para ver y ser visto, hacer contactos de negocios e intercambiar ideas.

Este año los temas esenciales son:

Temas relativos a la crisis de refugiados Sirios
La importancia del registro de patentes
4 cambios sugeridos en el mercado laboral mundial
5 nuevas historias en la agenda económica de Davos
3 formas en que la 4a revolución industrial puede transformar el cuidado de la salud
6 consejos para que las marcas comerciales puedan llamar más atención
Porque detener el despilfarro de antibióticos
10 nuevas habilidades que se requieren para enfrentar la 4a. revolución industrial
¿cómo administrar adecuadamente las identidades en la era digital?

Y otros temas regionales como son los relativos a la Economía de Sri Lanka, Arabia, Serbia, Colombia, America Latina, Mongolia, el futuro próximo para Europa, Africa, el mercado de valores Chino y agendas industriales y de servicio.

Todo la agenda luce muy bien, pero estos discursos difícilmente lograrán cambios, pues no sientan bases de acción, mucho menos implementación y por supuesto ningún seguimiento. En general se trata meramente de ideas, que se espera que ‘alguien en algún momento’ tome en cuenta, ponga en práctica, y los siguientes años cuente su experiencia.

De cualquier forma, si está interesado le proporcionamos la liga al website en Inglés y Alemán del World Economic Forum 

FME CONTADORES, ofrece información de interés en el mundo de los negocios.


contacto@fmecontadores.com

MSA/l&d/*.*

martes, 17 de noviembre de 2015

McDonald's en el Estado de México, en problemas

Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos entre otros muchos trabajadores, quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.


En este blog publicamos hace algún tiempo la  noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'  

Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:

 EL UNIVERSAL, 'CARNE DE HAMBURGUESA ERA DE ROEDOR, ARROJAN PERITAJES'

Esta noticia no caerá bien a la empresa de los arcos amarillos y a la empresa dueña de la franquicia, ahora si el área de Mercadotecnia de Arcos Dorados México y División LATAM deberán avocarse a trabajar mucho para mitigar el impacto negativo que estas noticias generan para la marca. Paul Davis y Felix Ramírez Montiel, directores de mercadotecnia y comunicación respectivamente, tendrán que impulsar nuevas estrategias para la marca, que a nivel mundial ha venido reportando decrementos en sus ventas.

Esta noticia es digna de  tomarse en cuenta por parte de los que gustan de la comida rápida, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.

FME Contadores, ofrece siempre información útil


contacto@fmecontadores.com

sábado, 1 de marzo de 2014

SEIS MILLONES DE RAZONES PARA ADELGAZAR A LOS MEXICANOS


Seis millones y medio de mexicanos han sido diagnosticados con diabetes y se estima que esta cifra seguirá en ascenso debido en parte al alto número de adultos con sobrepeso y obesidad, que ya llegan a los 48 millones de personas.
Esta enfermedad crónica tiene consecuencias que van más allá de la salud de las personas: conllevan un costo económico concreto y, por lo tanto, un impacto real en el desarrollo de las naciones.
México gastó cerca de $ 4.000 millones de dólares en 2012 por concepto de costos directos en el manejo de la diabetes. Esto supera el monto asignado al Seguro Popular en 2010 - el seguro médico que en ese mismo año cubría a alrededor de 44 millones de mexicanos. Además, el costo indirecto de enfermedades vinculadas a la obesidad en 2008 fue de alrededor de $2.000 millones de dólares por pérdidas de productividad. En unos años, el sistema de salud en México habrá colapsado incluidos el IMSS, ISSSTE y sistemas de salud estatales.
A nivel global, el costo de la diabetes se estimó en cerca de US$500.000 millones de dólares en 2010, según un estudio del Foro Económico Mundial y la Escuela de Salud Pública de Harvard.
La flamante estrategia nacional de México para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes, pretende abordar el problema en su totalidad: integrando los servicios de detección y control clínico, las medidas de regulación sanitaria y las políticas fiscales y de salud pública.
Es que la diabetes no es un problema exclusivamente sanitario, sino social. “Es un problema de la sociedad, que crea una carga no solamente en relación a los costos de los sistemas de salud, pero también en relación con el impacto en la economía, por causa de ausentismo de los trabajadores, productividad más baja y, por supuesto, la mortalidad prematura”, explica Timothy Evans, Director para Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial.
Así que: es momento de poner un alto al sedentarismo y a la mala alimentación, la salud y el bolsillo lo agradecerá.
*(con datos tomados por el diario EL PAIS)

jueves, 12 de diciembre de 2013

McDonald's, es lamentable sus malas prácticas de higiene

Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.

Aquí una noticia, para tomarse en cuenta, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.




Multan en Chile a McDonald's por cola de 

ratón

El Mercurio Chile / GDA| El Universal
10:05SANTIAGO | Jueves 12 de diciembre de 2013

Los restos del roedor habían sido hallados por un cliente dentro de una hamburguesa en un local de Temuco
Luego de más de un año de trámite judicial, un tribunal de Temuco falló en contra de una cadena de comida rápida, en uno de cuyos locales un cliente encontró la cola de un ratón en el interior de una hamburguesa.
El hallazgo ocurrió en un restauranteMcDonald's situado en la capital de la Región de La Araucanía.
Esta semana, el Tercer Juzgado de Policía Local de esa ciudad señaló en su dictamen que los peritajes realizados al producto mostraron que no había sido intervenido fuera del local, y que la extremidad había sido cocinada junto con la hamburguesa.
El fallo sentenció a McDonald´s a pagar una multa al municipio por un monto superior a 2 millones de pesos, según el noticiario 24 Horas de TVN. El cliente afectado, en tanto, dijo que estudia acciones civiles contra la cadena.
La empresa, en tanto, anunció que recurrirá a la Corte de Apelaciones por el dictamen y reafirmó, en un comunicado citado por TVN, que reafirmaba su compromiso con la calidad de sus productos y procesos en sus restaurantes.
Para tomarse en cuenta.....

lunes, 1 de julio de 2013

RECURSOS HUMANOS, Salud ocupacional


Salud ocupacional, base de la productividad
¿ Se ha imaginado lo que pasaría si un día en su compañía todas las personas se enfermaran y no pudieran asistir a trabajar ? Los teléfonos, computadoras y maquinaria estarían listos; sin embargo, la falta de salud en sus empleados mantendría paralizada la compañía. Aunque drástico, este ejemplo es real;  ya se vivió algo parecido en nuestro país durante la pandemia de influenza.
Este concepto es tan importante que integra una especialidad dentro de las ciencias médicas: la Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional. Su objetivo, según la Organización Mundial de la Salud   ( OMS ), es que “ cada colaborador de la empresa mantenga y mejore su salud durante su vida laboral “.
En la legislación de nuestro país está bien definido del esquema que deben seguir el patrón y los trabajadores para lograr dicho objetivo; por ello se debe contar con una estructura conocida como Servicio Médico Preventivos de Medicina del Trabajo, que es la responsable de cumplir con dicha obligación.
La dimensión de estos servicios varias de acuerdo con el tipo y tamaño de las empresas, no obstante, su existencia es imprescindible, más allá del cumplimiento legislativo y de la prevención de los riesgos laborales.
La Salud Ocupacional moderna se debe medir con base en su impacto en la productividad, para demostrar que más que un gasto es una inversión de alto rendimiento. Para lograrlo, hay que abordar el tema estratégicamente, a través de un Sistema de Gestión de Salud, integrado por cuatro áreas :
  • Cumplimiento normativo.
  • Riesgos ocupacionales.
  • Prevención y bienestar.
  • Indicadores financieros de salud.
Éstas permiten a una empresa detectar cuáles son sus requerimientos de cumplimiento normativo y de mejora continua del proceso de salud para integrar estrategias que se empleen por medio de políticas, programas, procesos en intervenciones relacionadas con sus necesidades más relevantes.
La aplicación de evaluaciones como los exámenes médicos de : Ingreso, periódicos, especiales, visuales, laboratorio, indicadores biológicos y exposición; además de los detección de alcohol, abuso de drogas, espirometrías, audiometrías, placas de tórax y columna, son herramientas de uso común en la especialidad, y nos permiten hacer un diagnóstico objetivo del estado de alteración derivado de la exposición continua a los riesgos laborales, que en la actualidad, tienden a reducir los padecimientos ocupacionales, pero no los accidentes de trabajo.
Hacer un diagnóstico objetivo del estado de alteración derivado de la exposición continua a los riesgos laborales, que en la actualidad, tienden a reducir los padecimientos ocupacionales, pero no los accidentes de trabajo.
Las enfermedades degenerativas se pueden prevenir y evitar con la creación de una cultura de bienestar , donde la persona aprenda a tomar acciones responsables y elecciones saludables sobre su estilo de vida, como hacer ejercicio, tener una alimentación adecuada y llevar un equilibrio entre la vida profesional y personal, esto se logra con la aplicación de programas preventivos basados en los datos que se obtienen en los estudios personales de riesgos y que permiten conocer las intervenciones que se deben realizar en cada grupo ocupacional, siendo asertivos y obteniendo resultados positivos en los indicadores de salud.
La aplicación de todas estas actividades y acciones, encaminadas a aumentar la cultura de salud de la empresa, debe evaluarse y traducirse en indicadores mediables y cuantificables en tiempo, producción y dinero. El diseño de un Sistema de Indicadores Financieros permitirá a la empresa medir su gestión de salud, traducida en productividad.
Tomemos un ejemplo de nuestra práctica ocupacional una empresa invierte 50 mil pesos en un Plan de Mejora Nutricional, donde participan 60 personas, quienes redujeron 140 kilos de peso, y que significó una disminución en costos de unos 150 mil pesos, un retorno e inversión positivos de uno a tres.
Otra compañía realizó una estrategia analizada para prevenir y disminuir su incidencia de enfermedades gastrointestinales, reduciendo el impacto por estos padecimientos en la póliza de gastos médico mayores en 1.25 millones de pesos.
LAPI Salud Integral creó, desde hace 10 años, su división de Salud Ocupacional, con especialistas certificados de reconocido prestigio, que diseñan para su empresa un Sistema de Gestión Integral que abarca :
  • Planeación estratégica.
  • Desarrollo con infraestructura.
  • Certificación en ISO 9001:2008.
  • Prueba toxicológicas de alta especialidad.
  • Personal capacitado con alto sentido del valor de la salud de su personal.
Desde hace más de una década ha aumentado la frecuencia y gravedad de las enfermedades crónicas y degenerativas, es decir, aquellas que una vez iniciadas duran mucho tiempo y en su mayoría no se curan y requieren control médico constante y, si se descuidan, degeneran en procesos incapacitantes prolongados y la muerte, con un impacto importante en la salud financiera de la empresa y del país.
FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de Recursos Humanos

lunes, 3 de junio de 2013

UN MINUTO CONTRA EL CÁNCER

Dale un minuto de tu tiempo para conocer como prevenir el CANCER.

FME CONTADORES PÚBLICOS, S.C. 
se une a la campaña del INCAN


Información del INCAN  (INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA)
DALE CLICK A LA LIGA Y DEDÍCALE UN MINUTO 
PUEDE SALVAR TU VIDA Y LA DE TUS SERES QUERIDOS