Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS FISICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS FISICAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

PLANEACIÓN FISCAL, ni delito ni magia


A menudo los clientes piensan contratar los servicios de un profesional de la contabilidad para pagar el mínimo de impuestos, si es posible no pagar nada. Por otra parte la autoridad recaudatoria ve con malos ojos la creación de estrategias fiscales y tilda a la profesión contable como delincuentes.

Nada menos cierto. Por planeación debemos entender “el proceso de fijar objetivos o metas en una organización y elegir los cursos de acción, ya sean programas, planes, políticas o métodos, convenientes para alcanzarlos”

Por lo que la planeación fiscal será el proceso que tendrá como meta cubrir las obligaciones fiscales apagadas a la ley, contando con el soporte documental necesario y al mismo tiempo optimizar los recursos de la empresa y/o sujeto obligado. 

La planeación fiscal es un traje a la medida para cada cliente, y se basa en el análisis y conocimiento del ente económico, el diagnóstico de la situación pasada, presente y futura del cliente, la evaluación de las mejores alternativas, la implementación de los planes o programas y su seguimiento en el tiempo.

La planeación permitirá pagar lo justo con observancia de la Ley en un marco de transparencia, objetividad y evidencia documental.

FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece servicios integrales en materia de planeación y defensa fiscal.



miércoles, 19 de marzo de 2014

DECLARACIÓN ANUAL.- Se atora por culpa del SAT



¿Es un contribuyente cumplido?, pues que mejor que presentar a tiempo la declaración anual para las personas morales hasta el 31 de marzo y en abril las personas físicas, porque hemos de mencionar que el Sistema de Administración Tributaria presenta saturación en su sitio web. 
Si bien la evolución del SAT es positiva, pues también hay que mencionar que este organismo de recaudación no tiene la capacidad suficiente para dar servicio vía Internet a todos los contribuyentes, presenta mucha saturación lo que ocasiona lentitud extrema en realizar este trámite además de numerosas fallas por lo que ello solo evidencia la fragilidad de los sistemas del SAT.
La aplicación recién creada por el SAT para las declaraciones anuales, ha fallado desde el inicio, y es común que al primer intento no pueda abrirse y operar adecuadamente. 
El SAT atribuye las fallas a la saturación del sistema, pues se ve rebasado por el tráfico de datos de miles de contribuyentes que convergen en el sistema al mismo tiempo.
¿se dará prórroga a los contribuyentes para presentar la declaración anual 2013? Esto está por verse, pero creemos que no será así.
FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de impuestos.

viernes, 7 de marzo de 2014

RÉGIMEN INTERMEDIO, algunos conceptos básicos


Es el régimen fiscal en el que tributan de manera opcional las personas físicas que realizan exclusivamente actividades empresariales ( comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias y ganaderas, silvícolas y pesca) cuando estimen o hayan percibido ingresos que no son superiores a los 4 millones de pesos al año. 

El fundamento legal para este régimen se encuentra en los artículos 137, 134, 135, 136 y 136 Bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Una vez inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes debe expedir comprobantes fiscales por sus ventas y solicitar los mismos por las adquisiciones efectuadas.

Este régimen inició con la declaración del mes de marzo 2008, que debió presentarse el 17 de abril de ese año. 

El artículo 36 bis establece que los contribuyentes deberán presentar además de la declaración al SAT, igualmente presentarán declaración ante las oficinas autorizadas de la entidad federativa en la cual obtengas sus ingresos. Y le corresponderá a la entidad el 5% de los ingresos que determina el artículo 127.

Invariablemente deben presentarse dos declaraciones, una al estado y otra a la federación, salvo que no haya existido ningún ingreso en el periodo, no se presentará la declaración estatal.

Esta duplicidad de información origina que:

Cuando el ISR federal es mayor al estatal, se paga el ISR estatal en su totalidad y la diferencia al Gobierno Federal.

Cuando el ISR estatal sea menor al ISR federal, se entera en su totalidad determinado según tarifa , pero al estado y a la federación se presentaría una declaración estadística de la explicación de razones por la que no se formuló pago.

Los pagos a la Federación se calculan aplicando las tablas de los artículos 113 y 114 de la  LISR.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de estrategia fiscal a fin de cumplir debidamente con sus obligaciones y protegiendo su patrimonio.


jueves, 27 de febrero de 2014

DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS.- Prepárela y preséntela


¡El tiempo avanza!

Así como le recordamos que marzo es el último mes para que las personas morales presenten su declaración anual de impuestos, ahora también mencionamos que es tiempo de que las personas físicas determinen su declaración anual 2013 pues tienen hasta abril 2014 para presentarla a tiempo.
Para conocer más detalles revise esta liga:  DECLARACIÓN ANUAL  2013
Es mejor anticiparse y evitar problemas en lo futuro. Recuerde tener su CIEC actualizada o su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente y su CLABE  a mano en caso de tener saldo a favor en el ISR
En FME CONTADORES, podemos ayudarle a buscar la mejor alternativa para solucionar sus problemas en materia de impuestos así como a elaborar una estrategia fiscal adecuada para el cumplimiento de sus obligaciones.





lunes, 24 de febrero de 2014

FACTURACIÓN DIGITAL DESDE SU CELULAR



Este lunes 24 de febrero 2014, el SAT, anunció la liberación de una aplicación basada en el sistema Android para generar facturas desde el teléfono celular.

Este ‘beneficio’ sólo está disponible para las personas físicas registradas ante el SAT en Actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento o en régimen de incorporación fiscal.

El titular del SAT aclaró que la app funciona de la misma manera  que el sistema del mismo nombre disponible en su portal de internet.  “MIS CUENTAS” es la forma que se utilizará de manera automática para declarar impuestos.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia fiscal, orientadas al debido cumplimiento de estas obligaciones.

domingo, 23 de febrero de 2014

SAT.- FACTURA ELECTRÓNICA GRATUITA


A partir del enero de 2014, es obligatorio el uso de factura electrónica, por lo que hay que acudir a un distribuidor autorizado. Sin embargo, el SAT pone a disposición de las personas físicas con ingresos iguales o menores a 500 mil pesos anuales la posibilidad de emitir facturas electrónicas sin costo desde su sitio http://www.sat.gob.mx

Sin embargo es prudente mencionar que esta facilidad está enfocada al beneficio de los contribuyentes que menos ingresos tienen, y que su sitio no es tan ágil y en algunos casos la obtención de la factura y su timbrado resulta muy lento, evidenciando con ello que los sistemas del SAT se ven muy rebasados.

Sugerimos, a menos que el pagar un PAC sea muy oneroso, acudir a un proveedor autorizado.

FME CONTADORES, información siempre útil


sábado, 6 de julio de 2013

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Migración completa para 2014


Se habla de que serán al menos 5 millones de personas físicas y morales quienes migrarán al sistema de comprobantes fiscales digitales (CFDI).

Todas estos sujetos obligados a la migración al CFDI son los que obtienen más de $250,000 anuales; es muy importante que los usuarios planifiquen con tiempo la migración.

De no hacerse a tiempo, y dejarlo para el final, los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) se verán saturados de trabajo, poniendo en dificultades a los contribuyentes obligados.

Recordemos que los únicos obligados a la emisión de CFDIs eran los contribuyentes con ingresos superiores a los 4millones de pesos anuales.

Recuerde tiene hasta el 31 de diciembre de 2013 para migrar al sistema de facturación CFDI, esto si usted es una persona física o moral   con ingresos anuales superiores a $250mil pesos

FME CONTADORES PÚBLICOS, información siempre útil



viernes, 19 de octubre de 2012

PERSONAS FÍSICAS: ¿pagos referenciados a partir de septiembre 2012?


En nuestro artículo “SAT: ¿obligación de pagos referenciados en el 2012?", del 24 de diciembre de 2011, publicamos que todas las personas morales están obligadas a presentar sin excepción sus declaraciones referenciando los datos de pago en el banco mediante una línea de captura.

También anunciamos que de manera paulatina el SAT iría integrando a los demás contribuyentes a este esquema. Pues bien que, ESTO YA HA OCURRIDO.

Y es que desde septiembre los prefesionistas, personas físicas con actividad empresarial y quienes tiene ingresos por arrendamiento deben primeramente ingresar sus datos en el portal del SAT y obtener una línea de captura, para posteriormente realizar el pago mediante el acceso a su portal bancario. 

Este esquema es obligatorio a partir de septiembre para personas físicas con ingresos anuales superiores o iguales a 1 millón de pesos, y a partir de noviembre 2012 lo será para todos los contribuyentes personas físicas con ingresos superiores a $250mil pesos y que deban hacer declaración anual.

Bueno, parece ser que la amenaza del SAT se ha cumplido, y los contribuyentes se enfrentan a nuevas tareas administrativas.

En FME CONTADORES, estamos siempre estamos atentos a las modificaciones fiscales.