Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta REFORMA FISCAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFORMA FISCAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

lunes, 5 de noviembre de 2018

Cobro de impuestos sujetos "a la buena fe" en el siguiente sexenio


La bancada del partido MORENA en el senado, en esta LXVI Legislatura, promoverá la iniciativa de una Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, el objetivo de esta Ley, será el combate a la corrupción y de esta forma renovar la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas, y a la vez, los contribuyentes que cumplan debidamente con la Ley, recibirán beneficios y facilidades administrativas para el ejercicio más eficiente de sus actividades económicas.




jueves, 12 de julio de 2018

Ya ganó AMLO, ¿y ahora qué debemos esperar?



Tras el proceso electoral del 1 de julio, los resultados fueron: el ganador el abstencionismo con más de un 38% y en segundo lugar AMLO el presidente electo.


En la semana siguiente ya se perfilan titulares y funciones de gabinete en el  ámbito financiero y de seguridad social: https://blog.fmecontadores.com/ya-gano-amlo-y-ahora-que-debemos-esperar/

martes, 19 de diciembre de 2017

martes, 20 de septiembre de 2016

INFLACIÓN EN LATINOAMÉRICA, los contrastes

Cifras oficiales del Banco de México, determinan que el nivel de inflación  se incrementó durante el mes de agosto, y en lo que va del año presenta un nivel anualizado del 2.73%, cifra que se encuentra dentro de los límites que el país ha venido presentando de alrededor del 3% y que ha venido cumpliendo desde inicios del 2015.

Chile por su parte ha moderado su nivel de inflación  al llegar al 3.4% por lo que se aproxima a las metas fijadas por su Banco Central. Ambas naciones han enfrentado una demanda interna debilitada y bajo crecimiento económico, adicionalmente el peso mexicano ha enfrentado presiones cambiarias en los últimos meses, debido a la fuerte dependencia de la economía nacional con la economía estadounidense que ha enfrentado igualmente bajos niveles de crecimiento aparejado a la inestabilidad política que trae el proceso electoral.

En el polo opuesto, tenemos a la República Bolivariana de Venezuela, cuyo banco central no proporciona información oficial confiable desde inicios del 2015, siendo la última cifra publicada del 150% en lo que va del año, sin embargo cifras estimadas por organismos financieros internacionales estiman el porcentaje de inflación en más del 700% hasta el mes de agosto 2016.

Venezuela enfrenta problemas económicos muy serios, causados por la distorsión económica originada por el control de precios, tipos de cambio diferenciados y controlados, baja de precios del petróleo aunado a una economía no diversificada y totalmente centrada en la explotación de combustibles fósiles.

Argentina refleja inflación del 15% en lo que va del año y Brasil tiene un porcentaje cercano al 11% por el mismo periodo.

Perú refleja un nivel muy estable un poco por encima del 3.1% y Guatemala de 4.75% en lo que va del año.

Las cifras de inflación son tremendamente contratantes en latinoamérica, y se espera que estos contrastes se disparen aún más en los meses siguientes.

FME CONTADORES, ofrece información siempre útil.




MSA/lyds/*.*

martes, 9 de febrero de 2016

e-firma, el SAT sigue incorporando nuevas herramientas digitales

Inicios de febrero 2016, el SAT anunció el lanzamiento de la firma electrónica portátil (e-fima), que será posible cargar en smartphones y tablets.

El anunció se realizó como continuidad del programa de simplificación fiscal, a manera de permitir el contacto del contribuyente con la autoridad fiscal, y lograr el adecuado cumplimiento de obligaciones, utilizando la tecnología actual con la que muchos mexicanos se comunican rutinariamente.

La e-firma es un archivo digital que permite la identificación al contribuyente de la misma forma que lo hace la FIEL, pero pude utilizarse desde cualquier teléfono inteligente o tableta y funciona con los sistemas operativos IOS y Android, esta aplicación se puede obtener de manera gratuita desde la página de internet: sat.gob.mx

El comunicado se realizó de manera alegórica este día de la Candelaria.

FME CONTADORES, información siempre útil.


contacto@fmecontadores.com


MSA/l&ds/*.*

domingo, 7 de febrero de 2016

SIMPLIFICACIÓN FISCAL, SAT anunció los primeros pasos.


Inicios de enero, Luis Videgaray titular de la SHCP anunció el inicio del programa “Simplificación fiscal, base de confianza”, con la que anuncia la incorporación de herramientas digitales para facilitar el cumplimiento fiscal.

Se presentó el programa de “la devolución rápida” del IVA a las empresas, la cual se hace en menos de 5 días y se otorgará principalmente a Pymes y Mipymes. Para los contribuyentes que presten servicios personales subordinados (asalariados) el SAT presentará por primera vez la declaración pre-llenada. 

Anunció igualmente la incorporación paulatina de nuevas tecnologías, entre ellas el uso del buzón tributario, los esquemas de contabilidad electrónica y el inicio de auditorías electrónicas también.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia fiscal y pago de impuestos.


contacto@fmecontadores.com

viernes, 15 de enero de 2016

PLANEACIÓN FISCAL, ni delito ni magia


A menudo los clientes piensan contratar los servicios de un profesional de la contabilidad para pagar el mínimo de impuestos, si es posible no pagar nada. Por otra parte la autoridad recaudatoria ve con malos ojos la creación de estrategias fiscales y tilda a la profesión contable como delincuentes.

Nada menos cierto. Por planeación debemos entender “el proceso de fijar objetivos o metas en una organización y elegir los cursos de acción, ya sean programas, planes, políticas o métodos, convenientes para alcanzarlos”

Por lo que la planeación fiscal será el proceso que tendrá como meta cubrir las obligaciones fiscales apagadas a la ley, contando con el soporte documental necesario y al mismo tiempo optimizar los recursos de la empresa y/o sujeto obligado. 

La planeación fiscal es un traje a la medida para cada cliente, y se basa en el análisis y conocimiento del ente económico, el diagnóstico de la situación pasada, presente y futura del cliente, la evaluación de las mejores alternativas, la implementación de los planes o programas y su seguimiento en el tiempo.

La planeación permitirá pagar lo justo con observancia de la Ley en un marco de transparencia, objetividad y evidencia documental.

FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece servicios integrales en materia de planeación y defensa fiscal.



lunes, 4 de enero de 2016

CONTRIBUYENTES INCUMPLIDOS, más de 200 mil publica el SAT

Servicio de Administración Tributaria, SAT, ha publicado durante los años 2014 y 2015 más de 226mil contribuyentes con créditos firmes, cancelados, condonados, con sentencia condenatorias, no localizados y lo que emiten comprobantes con operaciones falsas.

Para atender las disposiciones de la Ley General de Transparencia y acceso a la Información Pública, a partir del 1 de julio de 2015 se publica además del RFC, nombre y/o denominación o razón social de los contribuyentes a los que se les hubiera cancelado o condenado algún crédito fiscal.

Veremos más acciones semejantes este 2016, pues la autoridad hará más intensivas sus medidas contra la evasión fiscal.

FME CONTADORES, ofrece información útil para la toma de decisiones y la protección de su patrimonio y el de su empresa.


contacto@fmecontadores.com

EN 2016 EL SAT APLICARÁ CONTROLES MÁS FUERTES, ¿ya lo tomó en cuenta?


contacto@fmecontadores.com



jueves, 24 de julio de 2014

BUZÓN TRIBUTARIO, más control por parte del SAT



1o. de Julio 2014 es la fecha de inicio del llamado BUZÓN TRIBUTARIO para personas morales, que es el mecanismo actual y que el SAT llama ‘más innovador’ para mantener comunicación entre esta autoridad y el contribuyente. 

Estos días el SAT ha enviado comunicados como este publicado aquí abajo, vía email a los contribuyentes que no han confirmado su BUZÓN TRIBUTARIO.



El objetivo del mail es conminar al contribuyente a realizar el trámite de confirmación del BUZÓN, que deberá realizarse en la página:  http://www.sat.gob.mx, opción TRÁMITES y a su vez opción BUZÓN TRIBUTARIO. A través de este medio, la autoridad podrá notificar al contribuyente sin la necesidad de hacerlo a través de un domicilio físico, y se considerará notificado o emplazado a partir de la primera hora del cuarto día hábil siguiente a aquél en que se haya enviado la notificación, haya sido o no, leída por el contribuyente. De no atender los requerimientos del SAT o no habilitar el BUZÓN, puede hacerse acreedor a una multa o bien sus cuentas bancarias, ‘ilegalmente’ inmovilizadas.

Igualmente se proporciona liga electrónica al manual para la habilitación del BUZÓN TRIBUTARIO :


El contribuyente se sentirá ‘más atado’ a la autoridad fiscal, que ha fortificado sus atribuciones de verificación, lucha contra la evasión fiscal y la informalidad. Se considera que la implementación de este sistema atenta contra el derecho de audiencia del ciudadano, sin embargo sería conveniente atender a la instrucción del SAT, a efecto de evitar mayores problemas a futuro.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de impuestos.

lunes, 23 de junio de 2014

REFORMAS ESTRUCTURALES: “No son magia


....Son procesos profundos de transformación, del cambio estructural a las bases de la economía”. Fue la frase con la que comenzó un discurso el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.

Quienes nos dedicamos al ámbito de la economía, y particularmente a la macroeconomía, entendemos que las políticas o reformas que replantean el desarrollo económico de una nación, sabemos que las decisiones que hoy se pongan en práctica generarán resultados de manera mediata y paulatina a mediano y largo plazo. 

La situación, es que, la gran mayoría de mexicanos no son versados en ámbitos económicos, y justificadamente para ellos, el único indicador de mejoría económica es aquella que repercute directamente en el bolsillo del ciudadano. O bien, en el corto plazo tienen la percepción que la situación y confianza en la situación económica que les rodea está mejorando. 

Es un punto importante mencionar, que la mayor parte de la ciudadanía no está del todo  interesada en las decisiones político-económicas realizadas por terceros que beneficien a sus hijos o nietos, y que quizá ellos nunca alcancen a ver. Los ciudadanos se interesan por el beneficio inmediato que ellos perciban y les beneficie, y que tras su gozo y acumulación de riqueza y satisfactores,  a su vez sean capaces de heredarlo de primera mano a sus hijos y demás descendencia. 

Sin embargo, los anuncios televisados con propaganda del Gobierno parecen ir a contrario sensu del discurso del Secretario. De esta forma,  ‘mal-informa’ y se abusa de los ciudadanos, usando mucha mercadotecnia, ‘que las reformas estructurales, les beneficiarán’, pero en ningún lado se dice que, de obtenerse algún beneficio, esta generación de mexicanos, quizá nunca vea mejoría de su calidad de vida, y que será en las generaciones venideras que algunos mexicanos perciban algún síntoma de bienestar.

Lo cierto es, que los cambios generan molestia, y más aún cuando los beneficios no son palpables de manera inmediata. Habrá que explicar a la nación, que las reformas estructurales son necesarias ejercerlas ahora para sentar las bases de un crecimiento a futuro, que no necesariamente beneficiarán a todos por igual, pero que con seguridad traerá grandes sacrificios a los mexicanos de esta generación. Obviamente este discurso franco y simple difícilmente convencerá a la ciudadanía.  

¿Que si las reformas estructurales serán positivas?, todo parece indicar que sí, pero en el largo plazo. No necesariamente son la panacea, como se les ha querido presentar, que motive un crecimiento integral para la economía del país. 

FME CONTADORES, ofrece información útil para la toma de decisiones en el ámbito de sus negocios.

contacto@fmecontadores.com

miércoles, 11 de junio de 2014

MÉXICO, con potencial económico para crecer


El día ayer, el Ex-Secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche , SI, el mísmo del llamado error de diciembre de 1994, aseguró que México cuenta con potencial para crecer, ya que las reformas estructurales permitirán aumentar la competitividad, y esto, pese al débil dinamismo económico que ha experimentado la economía mexicana.

Pues, el sentido común determina que nuestra economía ha de crecer, y esto debido al simple proceso de aumento poblacional que ingresa a un mercado productivo, sea este formal o informal, asimismo asegura que las reformas  estructurales serán motor de crecimiento.

A riesgo de parecer pesimistas, es importante mencionar que, de darse el crecimiento económico, éste no será para todas las áreas productivas y mucho menos será perceptible para el bolsillo de la mayor parte de los mexicanos.

El problema de este tipo de indicadores de crecimiento, es que estos miden grandes agregados económicos a nivel país, que ofrecen los resultados generales como nación, pero debido a las profundas diferencias sociales, etnográficas, de género, educativas y de capacitación; el crecimiento no impacta de manera directa e inmediata en el poder adquisitivo de una gran mayoría de mexicanos.

Es importante reconocer que la brecha entre los más ricos y pobres no podrá ser subsanada con la aprobación de las reformas propuestas.

FME CONTADORES, ofrece información relevante y de actualidad para la adecuada toma de decisiones que le permitirán protección de su patrimonio y el de su empresa.



viernes, 7 de marzo de 2014

RÉGIMEN INTERMEDIO, algunos conceptos básicos


Es el régimen fiscal en el que tributan de manera opcional las personas físicas que realizan exclusivamente actividades empresariales ( comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias y ganaderas, silvícolas y pesca) cuando estimen o hayan percibido ingresos que no son superiores a los 4 millones de pesos al año. 

El fundamento legal para este régimen se encuentra en los artículos 137, 134, 135, 136 y 136 Bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Una vez inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes debe expedir comprobantes fiscales por sus ventas y solicitar los mismos por las adquisiciones efectuadas.

Este régimen inició con la declaración del mes de marzo 2008, que debió presentarse el 17 de abril de ese año. 

El artículo 36 bis establece que los contribuyentes deberán presentar además de la declaración al SAT, igualmente presentarán declaración ante las oficinas autorizadas de la entidad federativa en la cual obtengas sus ingresos. Y le corresponderá a la entidad el 5% de los ingresos que determina el artículo 127.

Invariablemente deben presentarse dos declaraciones, una al estado y otra a la federación, salvo que no haya existido ningún ingreso en el periodo, no se presentará la declaración estatal.

Esta duplicidad de información origina que:

Cuando el ISR federal es mayor al estatal, se paga el ISR estatal en su totalidad y la diferencia al Gobierno Federal.

Cuando el ISR estatal sea menor al ISR federal, se entera en su totalidad determinado según tarifa , pero al estado y a la federación se presentaría una declaración estadística de la explicación de razones por la que no se formuló pago.

Los pagos a la Federación se calculan aplicando las tablas de los artículos 113 y 114 de la  LISR.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de estrategia fiscal a fin de cumplir debidamente con sus obligaciones y protegiendo su patrimonio.


viernes, 28 de febrero de 2014

ACUERDO DE CERTIDUMBRE FISCAL, Videgaray lo anunció el 28 de febrero



El 28 de febrero 2014, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray aseguró que durante los siguientes tres años, no aplicarán nuevos impuestos ni se modificarán los existentes y tampoco se reducirán o eliminarán los beneficios fiscales ni las exenciones.

Este Acuerdo de Certidumbre Tributaria, dará continuidad y estabilidad a la política fiscal del país, a menos que ocurra un evento macroeconómico inesperado que obligue a modificarla.

Este compromiso tiene como fin dar certidumbre, reestablecer la confianza, fomentar la inversión y fortalecer el crecimiento económico del país.

FME CONTADORES, ofrecer asesoría integral en materia de planeación fiscal estratégica.



lunes, 4 de noviembre de 2013

Reforma Hacendaria.- Lo que nos espera para el 2014



ISR
10% a ingresos por dividendos de las empresas
10% a la venta de acciones
Las empresa podrán deducir 53% de prestaciones a trabajadores, hoy aplica el 100%
Las personas físicas podrán deducir hasta 92mil pesos a 10% de su ingreso, lo que resulte menor
Se considerará una tasa del 30% para ingresos hasta $750 mil pesos anuales, a su vez, se aplicará una tasa del 32% para aquellos con ingresos superiores a $750 mil pesos anuales y se quitó el que aplicaba una tasa del 31% para aquellos con ingresos arriba de $500 mil pesos anuales
la tasa máxima a personas físicas pasa del 32% al 35% para ingresos mayores a $3 millones de pesos al año.
Las grandes empresas podrán diferir hasta por 3 años el pago del ISR con el nuevo esquema

IETU e IDE

desaparecen

IVA

Pasa del 11% a 16% en las regiones fronterizas
16% a la compra de mascotas y sus alimentos, goma de mascar y transporte terrestre foráneo, en la actualidad estamos ante una tasa del 0%

IEPS

$1 peso por litro a bebidas endulzadas
8% a alimentos con al menos 275 kilocalorías por ración de 100 gr

DERECHOS
7.5%  a ingresos de mineras 0.5% a producción de metales preciosos

CAMBIOS EN LA POLÍTICA TRIBUTARIA

Será obligatorio usar el buzón tributario, donde se recibirán hasta avisos de embargos
Será obligatorio llevar contabilidad en línea
Se rompe el secreto fiscal para deudores
Es posible al deudor autocorregirse en plena auditoría del SAT
Es obligatorio para los patrones, expedir comprobantes de nómina timbrados, por lo que deberá acudirse a un PAC
Los REPECOS tendrán hasta 10 años de plazo para que transiten al Régimen de Incorporación y tengan incentivos

FME CONTADORES, ofrece servicios de asesoría fiscal 

contacto@fmecontadores.com

jueves, 31 de octubre de 2013

IEPS 8% a comida chatarra


La discusión en el Senado, por la aprobación de la Reforma Hacendaria, continúa con múltiples debates, riñas, abstenciones, abandono del pleno, etc.

El día de hoy miércoles 30 de octubre, el Senado ha concretado una tasa de IEPS del 8% como impuesto a  comida chatarra.

Esta iniciativa fue del PRD avalada por la bancada del PRI, el dictamen ha regresado a la Cámara de Diputados para lograr su aprobación, pues originalmente la propuesta era del 5%.

El Pleno del Senado continúa sin la fracción del PAN quien primero abandonó el Senado para después regresar y externar su rechazo a avalar la Reforma Hacendaria.

Igualmente se avaló la homologación del 16% del IVA a las zonas fronterizas, motivo que causó la primera reacción adversa del PAN, al considerar que esta reforma traerá llevará a México a la recesión, esto en palabras del coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villareal.

FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece servicios integrales en materia fiscal, somos expertos en resolver los problemas que tenga con sus impuestos.


martes, 29 de octubre de 2013

SAT, anuncia mayor recaudación y disposiciones a la facturación electrónica


El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT)  Aristóteles Núñez mencionó en entrevista ante los medios que de aprobarse, la reforma hacendaria logrará 180mil millones de pesos adicionales a la recaudación tributaria que se venía obteniendo.

Además recordó las nuevas disposiciones para 2014 en materia de facturación, y es que :

A partir de 2014, todos los contribuyentes que utilizan el esquema de Comprobante Fiscal Digital (CFD) deberán utilizar el esquema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para la emisión de sus facturas electrónicas.

Los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos en el año - así como las personas morales sin fines de lucro pertenecientes al Título III de la LISR - deberán utilizar el esquema de CFDI para la emisión de sus facturas electrónicas.

Todos los contribuyentes pueden adoptar la facturación electrónica, con independencia del nivel de ingresos que tengan.

Quienes tengan ingresos menores o iguales a 250 mil pesos, podrán seguir utilizando facturas en papel.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de planeación fiscal, resuelva sus problemas de impuestos para evitar sanciones en el 2014.