Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE MÉXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE MÉXICO. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de julio de 2016

AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS EN MÉXICO, se incrementa su venta

A raíz de la contingencia ambiental que afectó al área metropolitana de la CDMX, ahora llamada ‘Megalópolis’ los habitantes de la ciudad se vieron en la necesidad de dejar sus automotores en casa, sin importar el tipo de holograma, ’00, 0”, daba igual, por fuerza debía descansar una vez por semana y en fase de contingencia descansar adicionalmente el día que se determinara. Esta situación ha hecho que la venta de autos con tecnologías alternativas y sustentables aumente sensiblemente.

Así la Asociación Mexicana de la Industria Automotríz reportó incremento en ventas de unidades híbridas y eléctricas en menor escala. La fase de contingencia temporal finalizó al iniciar julio, mientras nos adaptamos a la nueva política de verificación vehicular basada en tecnología OBD. 

Si es su interés adquirir un vehículo nuevo y se ha decidido por la tecnología que menos contamine y garantice su movilidad le presentamos una muestra de la oferta vehicular del segmento híbrido y eléctrico disponible en el país:


TOYOTA PRIUS

El campeón en ventas y con una línea mejorada. Alcanzó la premiación como el vehículo de mejor aprovechamiento de combustible del planeta. Este vehículo de sistema híbrido, se vende en dos versiones:


PRIUS BASE por $339,700
PRIUS PREMIUM por $399,700


FORD FUSION

La armadora estadounidense no quiere quedar atrás y ofrece en el modelo 2017 dos opciones híbridas, ambas con motor 2.0 L y un sistema híbrido. Las versiones comercializadas en el país son:


FUSION SE HÍBRIDO por $519,800
FUSION SE LUZ HÍBRIDO por $ 556, 200


CHEVROLET VOLT

Chevrolet lanza el Volt 2017, anunciado como la ‘siguiente generación’, es el auto eléctrico de rango extendido, brinda 80 kms en rango eléctrico y otorga hasta 676 km de autonomía con una carga y un solo tanque de gasolina. Se ofrece en una sola versión:



CHEVROLET VOLT Premier por $669, 900


VOKSWAGEN TOUREG

La armadora alemana, compite en el mercado nacional con su Touareg 2017 en sistema Híbrido, su precio es alto entre otros competidores, sin embargo su línea elegante e interiores refinados es muy buscada por los usuarios fieles seguidores a la armadora con sede en Wolfsburg 



VOLKSWAGEN TOUREG Hybrid por $1,027,000


KIA





La armadora coreana, está imparable, pues a pesar de cumplir apenas su primer año en el mercado mexicano, ya ofrece un modelo híbrido y se prepara al lanzamiento de más. Ya ofrece información del Niro 2017 que comenzará a venderse en septiembre, este se trata de un crossover híbrido con motor de inyección directa de 1.6 litros, 1.5 caballos de fuerza y motor eléctrico de 32 KW, más pequeña que un Sportage, y su precio aún no se anuncia oficialmente. Igualmente ya se habla del lanzamiento del Optima Hybrid, el auto sedán de lujo que en el extranjero se ofrece en dos versiones el Optima Hybrid y el Optima Plug-in Hybrid. Próximamente la armadora con planta en Nuevo León, anunciará los precios oficiales y las fechas de entrega de estos modelos.


HONDA

Honda fue una de las primeras armadoras en lanzar su modelo híbrido, el Civic Hybrid que se comercializa en méxico desde 2016. Ofrece una configuración híbrida con un motor 1.5 litros a 110 caballos de fuerza. También Honda ofrece la CR-Z con un sistema híbrido y 130 caballos de fuerza.  Ambos vehículos son la oferta de la firma japonesa para el mercado mexicano en el sector economía de combustible y sustentabilidad, de la siguiente forma:


CIVIC Hybrid por $361,900 
HONDA CR-Z Hybrid por $344,900


NISSAN
Ofrece al mercado mexicano un automóvil eléctrico y compacto, el LEAF. Al ser totalmente eléctrico requiere recargarse de un tomacorriente, y este constituye su talón de Aquiles, pues es un auto eminentemente citadino, su autonomía con la carga completa es de 140 Km insuficiente para la carretera. Además aun cuando puede cargarse en un tomacorriente doméstico el tiempo de carga será mucho mayor al que le toma cargarse en alguno de los pocos puntos de carga especializados. Su precio es otro inconveniente, en México se ofrece por:

NISSAN LEAF : $545,500



RENAULT

La firma francesa ofrece su peculiar automóvil Twitzy en dos versiones para pasajeros (2) y para carga. Su peculiar estilo es algo gracioso y no del agrado de muchos. Es un vehículo netamente urbano, totalmente eléctrico con un sistema de carga de sólo 3.5 horas y una batería con autonomía para 100 km en ciclo urbano. Su potencia es de 20 caballos de fuerza y su velocidad máxima de 80 km / hr.


RENAULT TWITZY Techno (pasajeros 2) desde $290,000

RENAULT TWITZY Cargo (con cajuela capacidad para 180 litros y 75 kg de carga) desde $295,000

BMW

La firma Bávara trae a México autos híbridos de nivel premium, el automóvil insignia el el i8 que mezcla un motor de 230 caballos de fuerza con un motor eléctrico de 131 caballos, para hacer un total de 361 Caballos de fuerza con una aceleración de 0 a 100 km/hr en 4.4 segundos.

El active Hybrid 330 e continúa con un motor de 3.0 litros turbo y motor eléctrico de 55 caballos para un total de 340 caballos de fuerza y aceleración 0 a 100 Km/hr de 5.3 segundos.
Por su parte el totalmente eléctrico i3 ofrece aceleración de 0 a 100 km /hr en 7.2 segundos con autonomías variables de hasta 130 kilómetros y 200 kilómetros según el modelo.





El BMW i8 2016 a partir de $2,506,900
El BMW i3 2016 totalmente eléctrico por  desde los $699,900 y hasta $887,900
El BMW Active Hybrid 330e desde $724,900


Porsche por su parte ofrece en el país sus insignia, la Porsche Cayenne S E-Hybrid que alcanza un precio de $91,450 dólares y su Panamera S E-Hybrid que es un sedan que con 416 caballos de fuerza alcanza 0 a 100 km/h en 5.5 segundos. alcanzando un precio de $130,500 dólares.



También tenemos el Q50 Hybrid de la firma Infinity, así que la oportunidad para lanzar vehículos automotores con tecnologías verdes y sustentantes apenas comienza en México, pues pronto se unirán otras armadoras como Mercedes Benz y Tesla Motors. Así que la oferta de automóviles con tecnologías eficientes en materia de combustibles se verá ampliada en el corto plazo.

¿está por cambiar automóvil?, considere las opciones anteriores, ya que si bien el precio es más alto que los motores a gasolina o diesel, el ahorro en combustible, tenencia, verificaciones, tiempo de verificaciones y movilidad a diario sin importar contingencias de contaminación, compensará el sobreprecio.

FME CONTADORES, información siempre útil.

contacto@fmecontadores.com



MSA/l&ds/*.*






viernes, 1 de julio de 2016

LEY DEL SEGURO SOCIAL DISCRIMINATORIA, servicio de guardería

Con fecha 30 de junio 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determina que es discriminatoria la Ley del IMSS para el género masculino, y es que la Segunda Sala del Máximo Tribunal considera que el derecho a los servicios de guardería no debe ser exclusivamente para mujeres y hombres que ejerzan la custodia de los hijos.

En fecha 2015 un padre de familia quien se encuentra asegurado, y su esposa no, decidió ingresar al menor a una guardería del IMSS, el servicio le fue negado, argumentando que el Reglamento para la prestación de los servicios de guardería en sus artículos 1, 2 y 3 claramente determinan que: el servicio se otorga a la mujer trabajadora asegurada del régimen obligatorio, al trabajador viudo o divorciado, a quien judicialmente se le hubiera confiado la custodia de sus hijos, mientras no contraigan matrimonio o entre en concubinato.
Ante la negativa, el padre de familia procedió a establecer demanda en un juzgado del Estado de México, que en segunda instancia el Juzgado 1o de Distrito en el Estado de México con Residencia en Naucalpan, dio la razón al Seguro Social, conforme a la Ley del IMSS, la Ley Federal del Trabajo y el Reglamento de los servicios de guardería.

El asunto fue llevado a la Suprema Corte, y se le otorgó el Amparo contra los actos del Congreso de la Unión y otras autoridades, consistentes en la Ley del Seguro Social en sus artículo 201 y 205 y la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 171, así como al mencionado Reglamento del Servicio de Guardería.

Pues se considera a la aplicación de estas leyes, como discriminatorias de los hombres, al contrariar el Artículo 4 de la Constitución. 
La legislación del Seguro Social al igual que la Constitución debe otorgar los mismos derechos a mujer o varón y proteger  la organización y el desarrollo de la familia, y en la Ley del Seguro Social daba ese exclusivo rol a la mujer.

Señala que conforme a la Ley el beneficio de guarderías debe otorgarse a ambos géneros, no debiendo ser exclusivo para las mujeres. Inicialmente el amparo fue sobreseído.

Si quiere conocer la Resolución de la Suprema Corte de Justicia, sobre este asunto, le dejamos los datos:

29 de Junio de 2016
SEGUNDA SALA
MARGARITA ORTIZ LUNA RAMOS, Ministro ponente
AMPARO EN REVISIÓN
NÚMERO DE EXPEDIENTE
 3. A.R. 59/2016.
JDO. 1o DE DTO. EN EL EDO. DE MÉX., CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ.
J.A. 262/2015-L.
19
SECRETARIA:
LIC. GUADALUPE MARGARITA ORTIZ BLANCO.

AUTORIDAD RESPONSABLE Y ACTO RECLAMADO
CONTRA ACTOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y OTRAS AUTORIDADES, CONSISTENTES EN LA LEY DEL SEGURO SOCIAL ARTÍCULOS 201 Y 205, Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, ARTÍCULO 171 Y OTROS.


RESOLUCIÓN

QUEDA FIRME EL SOBRESEIMIENTO DECRETADO.
SE REVOCA LA SENTENCIA RECURRIDA.
LA JUSTICIA DE LA UNIÓN AMPARA Y PROTEGE A LOS QUEJOSOS.

FME CONTADORES, ofrece consultoría en Recursos Humanos y publicación de vacantes laborales en línea.



MSA/l&ds/*.*

domingo, 17 de enero de 2016

IMSS, ahora se interesa más que nunca por promover la salud

Ante el avance de enfermedades metabólicas, promoción contra la obesidad y la prevención de enfermedades, difundiremos material de salud, proporcionado por el Seguro Social. México destaca como el primer lugar mundial de obesidad infantil.




FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece información siempre útil


contacto@fmecontadores.com

miércoles, 6 de enero de 2016

REFRENDO TENENCIA ESTADO DE MÉXICO, 2016.


El plazo para pagar el refrendo vehicular en el Estado de México, con subsidio al 100% inicia en enero 2016.  Esta medida aplica para los propietarios de vehículos emplacados en la entidad, cuyo valor de factura sin IVA sea igual o menor a 350mil pesos. 

No por recibir mayor plazo, deje este trámite hasta el final.

Para conocer el monto a pagar en caso de refrendo o bien de tenencia, en caso de ser su vehículo un automotor de lujo, basta digital sus placas, y conocerá el detalle de adeudos o pago oportuno del año en curso.

Ingrese al sitio con esta liga:  https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=1

FME CONTADORES, información siempre útil.


contacto@fmecontadores.com

lunes, 4 de enero de 2016

CALENDARIO OFICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO 2016

El 24 de noviembre de 2015 apareció publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Calendario Oficial   para el 2016 y regirá para los servidores públicos que laboran en las dependencia del sector central del Poder Ejecutivo, descargar aquí el Calendario 2016:

En el artículo segundo se marcan como  no laborables los siguientes días:




1 de enero
Inicio del Año Nuevo
1de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del Estado de México
21 de marzo
En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Lic. Benito Juárez García).

21 al 25 de marzo
Primera etapa del primer periodo vacacional.
1 de mayo
Día del Trabajo
5 de mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla
18 al 22 de julio
Segunda etapa del primer periodo vacacional
16 de septiembre
Aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia
2 de noviembre
Día de muertos
21 de noviembre
En conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana)

25 de diciembre
Navidad
22 de diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017



FME CONTADORES, OFRECE INFORMACIÓN SIEMPRE ÚTIL

contacto@fmecontadores.com

martes, 17 de noviembre de 2015

McDonald's en el Estado de México, en problemas

Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos entre otros muchos trabajadores, quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.


En este blog publicamos hace algún tiempo la  noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'  

Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:

 EL UNIVERSAL, 'CARNE DE HAMBURGUESA ERA DE ROEDOR, ARROJAN PERITAJES'

Esta noticia no caerá bien a la empresa de los arcos amarillos y a la empresa dueña de la franquicia, ahora si el área de Mercadotecnia de Arcos Dorados México y División LATAM deberán avocarse a trabajar mucho para mitigar el impacto negativo que estas noticias generan para la marca. Paul Davis y Felix Ramírez Montiel, directores de mercadotecnia y comunicación respectivamente, tendrán que impulsar nuevas estrategias para la marca, que a nivel mundial ha venido reportando decrementos en sus ventas.

Esta noticia es digna de  tomarse en cuenta por parte de los que gustan de la comida rápida, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.

FME Contadores, ofrece siempre información útil


contacto@fmecontadores.com

domingo, 4 de octubre de 2015

IMPUESTO PREDIAL, cambios en su estructura

El impuesto predial es un impuesto local al cual tienen derecho a recaudar los municipios, sin embargo, existe un grave atraso en su recaudación según lo consideró la OCDE.

Y es que simplemente muchos municipios no tienen la infraestructura para realizar el cobro, y en otros casos obedece a una cuestión política. Lo cierto es que se buscarán convenios entre Gobiernos Estatales y sus Municipios para mejorar la estrategia de recaudación del predial.  Y de acuerdo a esta iniciativa que comenzará en 2016, los Gobiernos Estatales que logren acuerdos con sus Municipios tendrán más recursos via el Fondo de Fomento al Municipio. (FFM).

FME CONTADORES, información siempre útil


domingo, 6 de julio de 2014

MULTA A RESTAURANTES.- en caso de negar wc gratis


Un aviso a nuestros clientes y amigos de la industria restaurantera, es que la Asamblea de Representantes del D.F. aprobó reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles que por ley, los restaurantes estarán obligados a permitir el acceso gratuito a sanitarios a adultos mayores de 68 años, aún cuando no hayan sido clientes. Esta disposición será aplicable a partir del 7 julio 2014.

Quienes no atiendan esta disposición los restaurantes se harán acreedores a multas que irán de $1,682 y hasta $8,411 pesos. Esta disposición por el momento sólo aplica al D.F., pero es innegable que veremos iniciativas similares en otros estados del país.

Esta disposición tiene como finalidad eliminar la discriminación en el ejercicio de derechos fundamentales, sobretodo a grupos vulnerables. Es verdad que muchos restaurantes permiten el uso de sus instalaciones sanitarias a personas de la tercera edad, pero no es una regla de cortesía generalizada aún.

FME CONTADORES, ofrece siempre información útil.


sábado, 29 de marzo de 2014

REFRENDO DE TENENCIA 2014, hasta 30 abril




El plazo para pagar el refrendo vehicular en el Estado de México, con subsidio al 100% se amplió hasta el 30 de abril 2014.  Esta medida aplica para los propietarios de vehículos emplacados en la entidad, cuyo valor de factura sin IVA sea igual o menor a 350mil pesos. 

No por recibir mayor plazo, deje este trámite hasta el final.



FME CONTADORES, información siempre útil.


domingo, 23 de febrero de 2014

CALENDARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 2014



El 3 de diciembre de 2013 apareció publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Calendario Oficial   para el 2014 y regirá para los servidores públicos que laboran en las dependencia del sector central del Poder Ejecutivo, descargar aquí el Calendario 2014:

En el artículo segundo se marcan como  no laborables los siguientes días:





1 de enero
Inicio del Año Nuevo
3 de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del Estado de México
17 de marzo
En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Lic. Benito Juárez García).

14 al 18 de abril
Primera etapa del primer periodo vacacional.
1 de mayo
Día del Trabajo
5 de mayo
Aniversario de la Batalla de Puebla
21 al 25 de julio
Segunda etapa del primer periodo vacacional
16 de septiembre
Aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia
2 de noviembre
Día de muertos
17 de noviembre
En conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana)

25 de diciembre
Navidad
22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015
Segundo periodo vacacional


Información siempre útil: