Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta IETU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IETU. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Reforma Hacendaria.- Lo que nos espera para el 2014



ISR
10% a ingresos por dividendos de las empresas
10% a la venta de acciones
Las empresa podrán deducir 53% de prestaciones a trabajadores, hoy aplica el 100%
Las personas físicas podrán deducir hasta 92mil pesos a 10% de su ingreso, lo que resulte menor
Se considerará una tasa del 30% para ingresos hasta $750 mil pesos anuales, a su vez, se aplicará una tasa del 32% para aquellos con ingresos superiores a $750 mil pesos anuales y se quitó el que aplicaba una tasa del 31% para aquellos con ingresos arriba de $500 mil pesos anuales
la tasa máxima a personas físicas pasa del 32% al 35% para ingresos mayores a $3 millones de pesos al año.
Las grandes empresas podrán diferir hasta por 3 años el pago del ISR con el nuevo esquema

IETU e IDE

desaparecen

IVA

Pasa del 11% a 16% en las regiones fronterizas
16% a la compra de mascotas y sus alimentos, goma de mascar y transporte terrestre foráneo, en la actualidad estamos ante una tasa del 0%

IEPS

$1 peso por litro a bebidas endulzadas
8% a alimentos con al menos 275 kilocalorías por ración de 100 gr

DERECHOS
7.5%  a ingresos de mineras 0.5% a producción de metales preciosos

CAMBIOS EN LA POLÍTICA TRIBUTARIA

Será obligatorio usar el buzón tributario, donde se recibirán hasta avisos de embargos
Será obligatorio llevar contabilidad en línea
Se rompe el secreto fiscal para deudores
Es posible al deudor autocorregirse en plena auditoría del SAT
Es obligatorio para los patrones, expedir comprobantes de nómina timbrados, por lo que deberá acudirse a un PAC
Los REPECOS tendrán hasta 10 años de plazo para que transiten al Régimen de Incorporación y tengan incentivos

FME CONTADORES, ofrece servicios de asesoría fiscal 

contacto@fmecontadores.com

viernes, 25 de octubre de 2013

IETU PARA RICOS, iniciativa del PRD en el Senado



En las discusiones dentro del Senado de la República, sobre el dictamen de la Reforma Hacendaria, ahora el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, anunció que la bancada que el representa, propuso que la aplicación de un “IETU para ricos” sería un  impuesto de control del 5% a ingresos de las empresas, con ello se podrían recaudar 25 mil millones de pesos al año.

“en el PRD se piensa en los que más ganan, que son los consorcios con altos ingresos, y que puedan contribuir más. 

La bancada del PAN asegura estar analizando la propuesta, pero aún no hay una decisión tomada.

Ya veremos en los próximos días que rumbo toma la aplicación de este gravamen.

FME CONTADORES ofrece servicios de planeación fiscal estratégica.


lunes, 7 de octubre de 2013

REFORMA HACENDARIA 2014, ¿una reforma social?




En Septiembre se presentó la reforma hacendaria que, contrariamente a lo que se esperaba, no considera la generalización del IVA; y sí trae ‘tres sorpresas’: la eliminación del IETU y el IDE, la propuesta social de la reforma y la promoción del Federalismo al quitarle a los Estados las atribuciones de recaudación de Impuestos Federales provenientes de las REPECOS. Todas las demás propuestas, ya eran esperadas: IVA fronterizo al alza, eliminación de beneficios tributarios a diversos sectores (escuelas, créditos hipotecarios, enajenación de bienes inmuebles, cargas fiscales a productores de bebidas con azúcar añadida, etc).

Esta propuesta de reforma, no se asemeja en lo absoluto a los cánones ortodoxos sugeridos por los organismos internacionales como la OCDE o el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca con un carácter heterodoxo a medias, incrementar el gasto público vía el endeudamiento fundamentalmente.

Ha levantado gran controversia, por un lado la izquierda mexicana aplaude una política fiscal que grava más a quien más tiene, a la permanencia de medicinas y alimentos sin IVA, a la adopción del seguro de desempleo y a los esquemas de salud universal, la derecha por su parte reclama que esta reforma ‘no pasará como está’ en el Congreso, pues considera que afectará negativamente a la economía del país y de los ciudadanos. 

Pocos han considerado que la aplicación de esquemas de seguridad social universal requieren forzosamente de recursos, por lo que se espera que será un un par de años que sea impostergable la aplicación del IVA a alimentos y medicinas y quizá la elevación de la tasa de este impuesto. Esta reforma se anuncia como un beneficio social en el presente para postergar por unos años la aplicación generalizada del IVA. 

En todo esto hay un punto que no se comprende, y es ¿por qué eliminar un impuesto tan sencillo de recaudar, como lo es el IDE? Su única explicación parece ser simplemente reforzar la propuesta social de esta reforma. Ya en pasados artículos habíamos comentado sobre las iniciativas para la eliminación del IDE, leer: (http://fmecontadores.blogspot.mx/search/label/IDE).

En posteriores artículos comentaremos a detalle cada una de las propuestas.

FME CONTADORES PÚBLICOS, ofrece asesoría integral en materia fiscal 

domingo, 22 de enero de 2012

ABROGAR EL IETU, ahora es un lema de campaña electoral

Nos encontramos en enero 2012 y en plena actividad pre-electoral aparecen 2 propuestas una de izquierda de AMLO y la otra del PAN en específico de Creel, de eliminar el IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA (IETU). En ambos casos se aseguró en sus propuestas de campaña, que de ser ganadores de la silla presidencial además de que no crearán nuevos impuestos, también eliminarán el controvertido IETU. Contrariamente, los otros precandidatos, tanto del PRI como del PAN, están a favor de la permanencia de esta contribución.
En contraste, esta misma semana de enero, la SHCP a través del SAT, se encuentra negociando acuerdos fiscales con 27 países, de los considerados paraísos fiscales, para celebrar acuerdos que permitan evitar la doble tributación y reducir la evasión fiscal.
Aruba, Belice, Eslovenia, Estonia, Islas Marshall, Islas Vírgenes Británicas, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Malasia, Malta, Marruecos, Nicaragua, Pakistán, Qatar, Samoa, Santa Lucía, Tailandia, Turcas y Caicos, Turquía, Ucrania y Vanuatu, Hong Kong, Mónaco y Bélgica.
Con ello son 34 países con quienes se tendría acuerdo para evitar la doble tributación y que además han aceptado al IETU.
¿El IETU prevalecerá o será eliminado?, recordemos que México, pertenece a la OCDE y la propia regulación que establece el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial pueden tener un contrapeso importante en la abrogación de este impuesto.
Por ello hay que estar siempre informados, pero es innegable que la propuesta de retiro del IETU ha causado inquietud en el gremio empresarial. Habrá que esperar el inicio de candidaturas para conocer más sobre esta propuesta. En FME CONTADORES, estamos a la vanguardia en la temática fiscal y el análisis de estas propuestas que pudieran traer consecuencias para su patrimonio y el de su empresa.