Powered By Blogger

sábado, 26 de diciembre de 2015

BAJA EL PRECIO DE GASOLINA, comienza el 2016 con reducción


En el Diario Oficial de la Federación del 24 de diciembre de 2015, fue publicado el Acuerdo por el que se da a conocer la banda de precios máximos de gasolinas y diesel para el 2016.

El artículo 5 de este Acuerdo, determinan que:

Los precios máximos al público de las gasolinas y el diesel durante el mes de enero 2016 serán los siguientes:


Lo cual significa una reducción por litro de 40 centavos para Premium, 41 centavos  para magna y de 43 centavos pare el diesel.

Es este mismo acuerdo que establece los precios móviles de los combustibles, manejando un máximo y mínimo de precios por litro según las condiciones del mercado:



El decremento en el precio de gasolina obedece a la importación de combustible a precios preferentes.

 Asimismo el acuerdo establece la mecánica de determinación de precios variables  acotados e IESPS fijo. 

Precio máximo= precio de referencia+margen+IEPS+Otros conceptos

donde el precio de referencia se fijará mediante promedio simple de las cotizaciones de día 21 a día 20 del mes inmediato anterior al que se calcula, el margen será la suma de flete, merca, margen comercial, transporte, ajustes de calidad y manejo, el IEPS será el impuesto establecido en el artículo 2 fracción I inciso D, de la misma ley y otros conceptos.



Para conocer a detalle esta información dé doble click en EL ACUERDO

FME CONTADORES, ofrece información útil para la toma de decisiones



MSA/*.*




martes, 17 de noviembre de 2015

McDonald's en el Estado de México, en problemas

Quienes nos dedicamos al ámbito de las finanzas y contabilidad, somos entre otros muchos trabajadores, quienes ante la enorme carga laboral que afrontamos, seamos sujetos a preferir la comida rápida, con el fin de dedicar más tiempo a terminar nuestro trabajo.


En este blog publicamos hace algún tiempo la  noticia, de una cola de ratón en una hamburguesa en Chile, 'McDonalds, es lamentable sus malas prácticas de higiene'  

Ahora en Noviembre 2015 y tras la clausura del McDonalds' de Tlalnepantla, los resultados periciales de la Procuraduría determinaron que, efectivamente la hamburguesa contenía carne de roedor, según lo informó EL Universal, en esta noticia:

 EL UNIVERSAL, 'CARNE DE HAMBURGUESA ERA DE ROEDOR, ARROJAN PERITAJES'

Esta noticia no caerá bien a la empresa de los arcos amarillos y a la empresa dueña de la franquicia, ahora si el área de Mercadotecnia de Arcos Dorados México y División LATAM deberán avocarse a trabajar mucho para mitigar el impacto negativo que estas noticias generan para la marca. Paul Davis y Felix Ramírez Montiel, directores de mercadotecnia y comunicación respectivamente, tendrán que impulsar nuevas estrategias para la marca, que a nivel mundial ha venido reportando decrementos en sus ventas.

Esta noticia es digna de  tomarse en cuenta por parte de los que gustan de la comida rápida, y al mismo tiempo preferir alguna opción saludable para comer, que bien puede ser traer un refrigerio de la casa.

FME Contadores, ofrece siempre información útil


contacto@fmecontadores.com

miércoles, 14 de octubre de 2015

Anuncio de vacantes laborales en línea

FME EMPLEO, es la bolsa de trabajo que le permitirá publicar en línea vacantes laborales al mejor precio del mercado. Tenemos paquetes desde $400. 

Para los candidatos que buscan empleo, es una opción totalmente gratuita.  Mayores informes e nuestro sitio  www.fmempleo.com  o a nuestra cuenta de mail:  contacto@fmecontadores.com


martes, 13 de octubre de 2015

TARJETAS BANCARIAS, disparan las alertas

Desde que inició la ‘LEY ANTILAVADO DE DINERO’* el 17 de octubre de 2012, y con posterioridad la emisión de su reglamento de septiembre de 2013, se han enviado hasta la fecha más de 55 mil ‘avisos de alerta’ por la comisión de transacciones sospechosas.

El grueso de estas transacciones sospechosas está conformado por el uso de tarjetas de servicios, prepago y crédito emitidas por entidades no financieras, como el caso de las tiendas departamentales, que a pesar de tener un respaldo bancario, generalmente se hace a través de una SOFOM o SOFIPO. 

Las compras se hacen a través de estas tarjetas que en el caso del prepago, se recargan por una cantidad mayor a lo permitido por la ley que ronda alrededor de 45mil pesos, asímismo las tarjetas de crédito en ocasiones se utilizan como medios de depósito o los llamados ‘totaleros’ ,quienes pagan al finalizar el periodo la totalidad de saldo de la tarjeta,  realizan compras mensuales por montos que no corresponden con su perfil económico.

Así que tenga cuidado con el uso que da a sus tarjetas, pues si acostumbra prestar a familiares y/o amigos su crédito, está excediendo su perfil como usuario del sistema financiero  y se enfrentará a la posibilidad que se emita una alerta por alguna operación que pueda ser considerada ‘sospechosa’.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de finanzas e impuestos para ayudarle a proteger su patrimonio.

contacto@fmecontadores.com

*El nombre completo es “Ley Federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita”


MSA

lunes, 12 de octubre de 2015

¡ES LA CORRUPCION, ESTÚPIDOS!, percepciones latinoamericanas

Este fin de semana, el periódico Reforma, en su suplemento dominical ‘Forma y Fondo’ trata de un tema de sobrado interés para el país. Su artículo ‘Es la corrupción, estúpidos’ bajo la autoría de Alejandro Moreno, que a su vez se basa en los estudios publicados por  ‘Latin Barómetro’, organización de estudios de opinión pública, comenta que son muchos los motivos de interés para los habitantes latinoamericanos, pero es la percepción de la corrupción la que causa mayor indignación.

Los cinco países donde existe mayor descontento con sus gobernantes son: Perú con el nivel mas alto, seguido de Paraguay, Brasil, Venezuela y México en ese orden. 

La impopularidad de estos gobernantes, no se denota tanto por la inseguridad, o la economía, sino por la falta de transparencia en la gestión de sus gobiernos.

Ya lo comentábamos en artículos recientes, en tanto no se establezcan medidas efectivas que frenen el abuso del poder y la expoliación de recursos públicos, será difícil que la percepción de sus habitantes cambie. Los organismos que vigilan el buen uso y transparencia de los recursos del estado, deberán ser desincorporados de la propia función pública, pues por simple control interno, no se debe ser juez y parte. Lo mismo opera con los procesos judiciales, donde los delitos al erario público deben ser considerados como graves, además buscar mecanismos de restitución de los bienes que fueron indebidamente sustraídos o desviados.

Así como nuestra autoridades fiscales hacen el llamado a los ciudadanos a crear conciencia en ‘la cultura contributiva’, también los funcionarios públicos de cualquier poder y nivel deben fortalecer, o bien, crear la ‘cultura del servicio público’, y aprender que obtener un puesto de representación popular, no representa una fuente de enriquecimiento.

Mucho lo que hay que trabajar en estas economías latinoamericanas.

FME Contadores, información siempre útil

contacto@fmecontadores.com

Latin Barómetro    http://www.latinbarometro.org


MSA

CULTURA CONTRIBUTIVA, permanecerá inexistente ante abusos del poder

En días pasados, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, dictaba una conferencia sobre cultura contributiva, haciendo mención: “...al respeto a las reglas, pues en cuanto los mexicanos comienza a respetar la ley, los impuestos se pagarán solos..”

Sin embargo, para los millones de contribuyentes del país, el no percibir la transparencia en el gasto público a cualquier nivel de gobierno, ocasiona aún más reticencia al cumplimiento de sus obligaciones. 

Y es que, si la moral relajada de los políticos, les permite a los funcionarios públicos actuar de esta manera, los contribuyentes no encuentran incentivos suficientes para cumplir la obligación de contribuir a los gastos públicos de manera proporcional y equitativa como lo determina el Art. 31 fracc IV Constitucional.

Para muestra la siguiente:

Vacían diputados arcas de San Lázaro**

Claudia Salazar
Cd. de México, México (11 octubre 2015).-   Antes de concluir la 62 Legislatura, los cuatro principales grupos parlamentarios en Cámara de Diputados dejaron en ceros sus cuentas bancarias, tras gastar más de 3 mil 560 millones de pesos en tres años.

De acuerdo con el último informe financiero, fechado en agosto pasado, erogaron todo el dinero de los mexicanos que la Cámara les depositó en el último semestre de ejercicio e incluso su "guardaditos".

El último reparto de tajadas extras fue de 90 millones, que recibieron días antes del fin de Legislatura.

**Autoría: Diario Reforma 11 de octubre de 2015

PAN exige sanciones por desfalcos en delegaciones DF **

Los senadores panistas pedirán a la contraloría General del DF y a la Fiscalía Especializada para Servidor Públicos de la PGJDF que intervengan las denuncias por presuntos casos de desfalco.
  
...Ahora conocemos que por lo menos 8 delegaciones del DF han sido saqueadas: sin recursos o con adjudicaciones al vapor y de último minuto...
**Autoría: Diario Milenio 11 de octubre de 2015

Los 25 diputados queretanos se aumentan 90% el salario **

Mariana Chávez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 10 de octubre de 2015, p. 24
Querétaro, Qro.
Los 25 diputados locales se incrementaron el salario neto en 90 por ciento, al pasar de 47 mil pesos mensuales a 87 mil 772.80 pesos. La información se puede consultar en la página web de la Legislatura, apartado Percepción y deducción mensual neta de diputados octubre 2015.

**Autoría: Diario La Jornada 10 de octubre de 2015

Denunciarán a Cué por enriquecimiento ilícito; construye su casa blanca: pintor**

Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 5 de octubre de 2015, p. 30
Oaxaca, Oax.
El pintor oaxaqueño Sergio Hernández acusó al gobernador Gabino Cué Monteagudo de “corrupto” y de construir su propia casa blanca en la agencia municipal de San Felipe del Agua, por lo cual lo denunciará ante la Procuraduría General de la República (PGE) por enriquecimiento ilícito.

**Autoría: Diario La Jornada 5 de octubre de 2015

Estos son sólo unos ejemplos que determinan el presunto mal uso de recursos públicos, la obligación de los mexicanos, incluso de los más vulnerables prevalece, el público contribuyente, percibe que si el clima de impunidad prevalece entre los funcionarios públicos, es ‘moralmente aceptable’ que los contribuyentes por mano propia escondan ingresos, aumenten gastos deducibles, eludan el pago de contribuciones. Esa espiral no genera nada bueno al país, hasta que se perciba cierta transparencia en el uso de recursos públicos y se castigue de manera ejemplar a los malos funcionarios de gobierno, no se crearán incentivos suficientes que transmitan la ‘cultura contributiva’, como lo anuncia el Lic. Núñez.

FME CONTADORES, ofrece servicios en materia fiscal 


contacto@fmecontadores.com

martes, 6 de octubre de 2015

VOLKSWAGEN ¿multada por PROFECO?


Ahora es la PROFECO, quien amenaza con establecer una multa millonaria a Volkswagen por la comercialización de miles de unidades con motor a diesel, portadoras de un software trucado.

La posible multa podría ascender hasta los 118mil millones de pesos, siempre y cuando la PROFEPA acredite que el software fué empleado para evadir controles anticontaminantes. Adicionalmente se planteará la posibilidad de una denuncia por la vía penal por fraude.

Las autoridades mexicanas ya pidieron a las 32 entidades del país, que entreguen las listas de autos a diesel registrados es sus bases de datos, a fin de identificar a los dueños de los vehículos.

FME CONTADORES, información siempre útil


lunes, 5 de octubre de 2015

DESEMPLEO Y ATENCIÓN IMSS, derechos del trabajador

Recurrentemente se nos pregunta, ¿si el trabajador se queda desempleado, puede seguir recibiendo atención en el IMSS?

Como en muchas ocasiones nos preguntamos sobre los derechos que tenemos, cuando mas indefensos nos encontramos, y esto sobre todo se da con la perdida de nuestro empleo, inmediatamente nuestros pensamientos siempre son con respecto al bienestar de nuestra familia, y a su protección. La Ley del Seguro Social, en su artículo 109, le otorga al trabajador un periodo de conservación de derechos hasta por ocho semanas, tendrá derecho a recibir exclusivamente la asistencia medica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria para él y sus beneficiarios. Siempre y cuando el trabajador haya cubierto como mínimo y de forma ininterrumpida ocho semanas de cotización.

La anterior disposición es de aplicación amplia, esto es, si el trabajador desempleado enferma o requiere de una cirugía antes de finalizar el periodo de conservación de derechos, este periodo se amplía para su intervención y posterior recuperación, con el fin de no dejarlo desamparado. Ya hay una resolución previa  en el 4o. Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que establece la continuidad de atención hasta la total recuperación del paciente, basándose en el Art. 4 Constitucional, que atiende a la protección a la salud.  Ver :  resoluciones importantes para el derechohabiente, de febrero 2012 

Dentro del mismo articulo 109 de la Ley del IMSS, nos establece que el Presidente de la República podrá solicitar al comité técnico ampliar la conservación de derechos, cuando a su juicio las condiciones laborales y económicas del país así lo requieran. 

FME CONTADORES, ofrece servicios en materia fiscal, seguridad social y RH entre otros.



PAGAR IMPUESTOS Y TRANSPARENTAR GASTO, fin social

En días pasados el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, SAT, Aristóteles Nuñez, dictó una conferencia sobre cultura contributiva en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

‘La base para hacer de México un mejor país es entender el respeto a las reglas, pues más allá de impuestos, si los mexicanos comienzan a respetar la ley, los impuestos se pagarán por sí solos’ expresó.

Aseveró que en otros países pagar impuestos tiene valor social, y eso es lo que debe buscarse en México.

Consideramos que es una buena ponencia, sin embargo el Lic. Núñez se queda corto en su discurso, que es bien intencionado pero limitado, toda vez que es un ‘discurso que se dicta toda la vida y de alcance mundial’ que se entiende que la autoridad recaudadora sólo tiene por fin, eso precisamente: recaudar sin explicar ni hacerse de otras funciones o fines sociales; Sin embargo pasa de largo, como en muchos otros países, que si bien es una práctica generalizada eludir al fisco, en México es todavía mayor la evasión fiscal, porque la población en general considera que no es transparente el uso de recursos públicos a ningún nivel dentro del Gobierno.

Mientras la percepción de los contribuyentes en México, no le indique que se está transparentando el manejo de recursos públicos, mientras sigan apareciendo ‘Casas blancas en Clubes de Golf’, los mexicanos no verán en ello el fin social.

Quizá sea un llamado al populismo, pero al menos el discurso gusta a las mayorías y quizá incentive el fin social, es el que apenas realizó en su toma de poder, el Gobernador Independiente por Nuevo León, Jaime Rodríguez.

‘El Bronco’, como se hace llamar, fustigó a corruptos y TV en su arenga, y amenazó con auditorías y sanciones a quien resulte responsable.

Así como dice el Jefe del SAT, la base para un mejor país, es el respeto a las reglas, pero no únicamente por parte de los contribuyentes, también se demanda la observancia de reglas por parte de los funcionarios y servidores públicos, que usan los recursos como botín y a los contribuyentes como esclavos.

Las sanciones deben ser fuertes, no únicamente la inhabilitación a ejercer puestos públicos, también sanciones económicas que resarzan el daño y se proceda a incautar los bienes y dinero que pertenezcan a la administración pública.

FME CONTADORES, información siempre útil


domingo, 4 de octubre de 2015

Volkswagen, se desmorona el prestigio de la marca y del país.

Tras el escándalo de la marca Volkswagen (VW), en todo el mundo, por la manipulación de chips, que ofrecen menores niveles contaminantes en sus vehículos diesel (TDI), se dió la renuncia de su director general Martin Winterkorn ahora investigado por la justicia alemana. Se enfrenta al desprestigio mundial no sólo de la marca, sino de todos los productos con el slogan MADE IN GERMANY.

El hecho es que los tribunales estadounidenses se preparan para demandar a la armadora de autos, lo que llevaría a una compensación económica multimillonaria que pondrían en peligro la continuidad de operaciones.

En México, se encuentran en riesgo inversiones de VW en su nueva planta de Audi, así como las ventas de unidades a los Estados Unidos y Canadá. En la incertidumbre se mantienen cerca de 78mil empleados directos e indirectos de la planta de Puebla, y con ello la economía de la región.

Son muchas las cuestiones en juego, la red de concesionarios, el área de financiamiento, la planta de ensamble en sí, y cientos de proveedores de la armadora. Se cree los autos se deprecien y quizá en los meses siguientes sea propicio adquirir un VW, por si quiere estrenar, es altamente posible que estos vehículos bajen de precio, por la sobreoferta y el cierre del mercado Estadounidense a esta empresa.

FME Contadores, información siempre útil


IMPUESTO PREDIAL, cambios en su estructura

El impuesto predial es un impuesto local al cual tienen derecho a recaudar los municipios, sin embargo, existe un grave atraso en su recaudación según lo consideró la OCDE.

Y es que simplemente muchos municipios no tienen la infraestructura para realizar el cobro, y en otros casos obedece a una cuestión política. Lo cierto es que se buscarán convenios entre Gobiernos Estatales y sus Municipios para mejorar la estrategia de recaudación del predial.  Y de acuerdo a esta iniciativa que comenzará en 2016, los Gobiernos Estatales que logren acuerdos con sus Municipios tendrán más recursos via el Fondo de Fomento al Municipio. (FFM).

FME CONTADORES, información siempre útil


¡ NO MAS IMPUESTOS!

Fué la consigna con la que el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, comenzó su comparecencia en el Congreso. 

El Secretario ‘exhortó’ a diputados a respetar el diseño tributario que se ha preparado desde la Secretaría, para el año 2016.

‘El Congreso no debe considerar incrementar tasas en IVA, el impuesto sobre la Renta (ISR), o el impuesto especial sobre producción y servicios. (IEPS).

Videgaray, dijo que es falso que en México se haya encarecido la vida, y que exista un importante aumento de precios de la canasta básica. A lo que diputados de oposición, respondieron de mala forma con pancartas de MENTIROSO.

Aseguró con con las reformas los precios de electricidad, gasolina y telefonía han bajado, lo cual no es verdad, pues empresas como TELMEX, no hicieron reducción de tarifas en sus servicios, sólo por citar un ejemplo.

Y es que la percepción general de los Mexicanos, es que sus bolsillos están cada vez más vacíos ante el incremento de precios.

Y es que varios productos de importación, entre ellos medicamentos, ya resintieron el incremento de precios producto del incremento del dólar.

Usted lector, ¿considera que el poder de compra ha ido en aumento? y que ¿el costo de la vida en México ha tenido un comportamiento favorable?

FME CONTADORES, información siempre útil.


viernes, 18 de septiembre de 2015

FME EMPLEO, es la bolsa de trabajo que le permitirá publicar en línea vacantes laborales al mejor precio del mercado. Tenemos paquetes desde $400. 

Para los candidatos que buscan empleo, es una opción totalmente gratuita.  Mayores informes e nuestro sitio  www.fmempleo.com  o a nuestra cuenta de mail:  contacto@fmecontadores.com


FME CONTADORES PUBLICOS

FME BOLSA DE TRABAJO

viernes, 5 de septiembre de 2014

CURRICULUM VITAE, Lo que no deben incluirse


Cuándo puede comenzar. Al presentar en un currículum la frase "disponible de inmediato" se da la impresión de estar desesperado por no tener empleo o que sé es desleal hacia el actual empleador. Resulta mejor mencionar este aspecto en la entrevista de trabajo.
Por qué busca empleo
Este tema surgirá después. Debe estar preparado para responder a esta pregunta en una entrevista, pero no incluirla en el curriculum.
Todo lo relacionado con asuntos de dinero y compensaciones.
Recuerde que el propósito del curriculum u hoja de vida es decirle al empleador potencial lo que el solicitante puede hacer por él, no lo que quiere obtener de él.
Mentiras y exageraciones 
Si una persona miente o exagera en su curriculum, lo más probable es que lo descubran y lo descalifiquen. Si algún empleador llega a pensar seriamente en contratar a un solicitante, lo más seguro es que verifique con cuidado su curriculum. 
Por ello, no es raro que recurran a las instituciones educativas que se enumeran para confirmar que en realidad se haya obtenido los títulos mencionados.  Cualquier afirmación que haga respecto a empleos anteriores puede ser verificada a fondo. Aunque, en la mayoría de los países, los empleadores requieren el permiso por escrito del candidato para hacerlo, si éste vacila en darlo, no quedará duda de que hay alguna incongruencia entre la hoja de vida y la realidad.
Además, los empleadores algunas veces utilizan redes informales para sortear problemas legales al investigar los antecedentes de algún solicitante. Por ejemplo, los antiguos empleadores están limitados por ley en cuanto a lo que pueden revelar sobre un ex empleado cuando se les piden referencias. Sin embargo, si un posible patrón conoce a alguien que ha laborado con el candidato en el pasado, podría preguntarle a dicha persona.
Su edad, raza y antecedentes étnicos o género
En la actualidad existen leyes y regulaciones que prohíben a los empleadores utilizar la edad del solicitante como criterio para contratarlo. Es decir, no pueden preguntar la edad, así que es mejor no mencionarla. Claro que los datos que se proporciona respecto a los antecedentes laborales y educativos darán al empleador una idea con respecto a la edad del solicitante. Por ello, no hay necesidad de ser específico ni de llamar la atención hacia este factor.
El estado de salud. 
Salvo que se busque empleo como deportista profesional, se supone que el solicitante se encuentra en buen estado general de salud y físicamente capaz para realizar el trabajo que solicita. Por lo tanto, es mejor no mencionar este aspecto en el currìculum.
La infancia
Si el currículo menciona un título universitario u otro de educación superior, no es necesario señalar que se terminó la preparatoria, ya que esto se deduce y, por lo general, es mejor no mencionar aspectos que hayan ocurrido antes de cumplir 18 años.
No incluir el teléfono del trabajo actual
No resulta conveniente incluir en el curriculum el número telefónico de donde se está laborando en la actualidad, ya que el potencial empleador puede llamar y hablar con un compañero de trabajo y hasta con el actual jefe y ellos, entonces, se enterarían que se está buscando trabajo en otra empresa. Esta situación, en la mayoría de los casos, no resulta positivo y puede crear conflictos en el actual trabajo.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de Recursos Humanos y Seguridad Social.



domingo, 17 de agosto de 2014

JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSTE, simplificación 2014



Desde abril 2014, el ISSSTE eliminó el pase presencial de vigencia de derchos a todos los jubilados y pensionados. Pues ahora el ISSSTE realiza la consulta a las bases de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO), lo que le permite conocer inmediatamente el estatus del millón de pensionados y jubilados. Sólo en caso de error o para aclaración se realizará visita domiciliaria a casos específicos donde exista irregularidad en el pago de pensiones y/o divergencias en las bases de datos.

Esta ‘prueba de supervivencia’ aún no ha sido acogida por el IMSS, esperamos muy pronto, noticias positivas para la eliminación del trámite presencial de la ‘supervivencia’ para pensionados y jubilados del Seguro Social.

FME CONTADORES, ofrece servicios integrales en materia de recursos humanos y seguridad social.



martes, 5 de agosto de 2014

SEMANA DEL EMPRENDEDOR. Centro Banamex del Distrito Federal



La Secretaría de Economía y el Instituto del Emprendedor invitan a este evento totalmente gratuito organizado para fortalecer las alianzas comerciales de México y crear un incentivo a  la productividad, los emprendedores y los micro, pequeños y medianos empresarios.

Se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto de 2014 en el CENTRO BANAMEX de la Ciudad de México.

Más información y registro en:

SEMANA DEL EMPRENDEDOR


FME CONTADORES, información siempre útil

contacto@fmecontadores.com